Las enchiladas mineras son uno de los platillos más representativos de Guanajuato, una delicia tradicional que surgió como alimento energético para los trabajadores de las minas durante la época colonial. Con el paso del tiempo, esta receta se volvió parte fundamental de la gastronomía local y hoy en día es uno de los antojitos más apreciados por quienes visitan este estado.
Su preparación se distingue por el uso de tortillas bañadas en una salsa roja de chiles secos y acompañadas de papas, zanahorias, queso fresco y lechuga. El contraste de texturas y sabores hace que cada bocado sea una experiencia única, sencilla pero llena de tradición.
Si quieres llevar un pedacito de Guanajuato a tu mesa, aquí te compartimos la receta auténtica de las enchiladas mineras, fácil de preparar en casa y perfecta para consentir a tu familia o sorprender a tus invitados. Sigue leyendo para conocer cómo se preparan.

Receta de enchiladas mineras estilo Guanajuato
- Ingredientes:
- Tortillas de maíz
- 4 chiles guajillo desvenados y sin semillas
- 2 chiles anchos desvenados y sin semillas
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 2 papas cocidas en cubos
- 2 zanahorias cocidas en cubos
- Queso fresco desmoronado al gusto
- Lechuga finamente picada
- Crema al gusto
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
Preparación:
- En un sartén, tuesta ligeramente los chiles y colócalos en agua caliente por 10 minutos para suavizarlos.
- Licua los chiles con el ajo, la cebolla, un poco del agua de remojo y sal hasta obtener una salsa tersa.
- Calienta un poco de aceite en un sartén amplio. Pasa cada tortilla por la salsa y fríela unos segundos de cada lado.
- Rellena las tortillas con queso fresco y dóblalas en forma de enchilada.
- Sirve en un plato y acompaña con las papas y zanahorias cocidas, un poco más de queso, lechuga picada y crema al gusto.
- Puedes añadir cebolla morada rebanada o salsa extra si prefieres un sabor más intenso.
- Estas enchiladas son perfectas para el desayuno o la comida y conservan todo el sabor tradicional de Guanajuato.