Saludables

Ghee casera; así puedes preparar esta versión de forma saludable

De esta forma podrás tener tu propia mantequilla clarificada, sin pensar en las calorías o lo dañino que puede ser para nuestro organismo.

Ghee casera; así puedes preparar esta versión de forma saludable
Ghee, receta sencilla y saludable Foto: Unsplash / Ilustrativa / @haydemtze

Meternos a la cocina es algo que parece sencillo, pero puede complicarse cuando pensamos en todos los ingredientes que tal vez no sean del todo saludables para nuestro organismo. Uno de ellos ha sido la mantequilla, la cual personas han destacado como una de las versiones más grasosas. Ante esto, expertos investigaron y terminaron dando con una fórmula única que es el ghee

El ghee es una mantequilla clarificada que tiene su origen en la India, donde también es conocida como "mantequilla dorada". Suele elaborarse calentando la mantequilla tradicional hasta que se termina por evaporar el agua y se logran separar los sólidos de los líquidos de la leche y dejar únicamente la grasa pura. 

De hecho, en la versión que hoy queremos dejarte, una influencer muestra en el proceso del video cómo se ve exactamente cuando hace un tipo de mantequilla clarificada desde casa para crear una versión mucho más pura para cocinar. Pero no solo va de esto, sino también de las ventajas que podemos encontrar. 

Algunas de las razones por las que el ghee ha ganado gran popularidad que porque puede cocinarse a altos grados de temperatura y debido a su alto punto de humo no modificará ni causara un tema con las calorías. Contrario a ello puede usarse para freír, saltear, hornear y sofreír distintos ingredientes.

 

Ghee | RECETA CASERA 

Ingredientes

  • 2 barras de mantequilla 

Preparación 

Pondremos a derretir la mantequilla y llevamos a un frasco. Será muy importante cerrarlo perfectamente para evitar que se derrame o se salga. Dejaremos enfriar a temperatura ambiente, pero lo que haremos será voltear el frasco a manera que todo se pueda concentrar en la parte de la tapa, por esto mismo será importante cerrar perfectamente. 

Pasado el tiempo, abriremos y retiramos el líquido que quedó (los lácteos). Pasamos nuevamente a un sartén a fuego suave, sin remover. Cuando notes que hay un tipo de espuma lo retiramos con mucho cuidado; puedes ayudarte de una cuchara o un colador pequeño. Esperamos después a que no tenga más burbujas y entonces retiramos del fuego.

Pasaremos por una tela y un colador y listo, tendrás entonces tu porpio ghee casero, perfecto para cualquier momento y cualquier receta de forma saludable.  

 

Temas