Mexicano que se respeta acompaña sus comidas con una buena salsa. Esto, aunque para muchos parezca una locura, realmente son capaces de transformar una gran cantidad de nuestros platillos y darles un toque único y delicioso. Precisamente, una de esas opciones que puede ser perfecta para condimentar nuestros platos es la salsa con chile de árbol, una receta que estamos seguros se convertirá en una de tus favoritas.
El chile de árbol es un tipo de chile pequeño de origen mexicano, también es conocido como chile pico de pájaro y chile cola de rata. Suelen medir entre 5 y 7,5cm de largo, pero no te dejes engañar con su tamaño, porque realmente esto es lo de menos, pues su picor oscila entre 15 mil y 30 mil unidades de Scoville.
Pese a esto, se debe destacar que cuenta con una gran cantidad de beneficios para la salud al ser sumamente rico en vitaminas del tipo E, B y C, potasio, cobre y hierro. Esto ha convertido este tipo de chile como una opción para disminuir los trastornos como demencia y Alzheimer en la vejez. Serán vitales para la formación de glóbulos rojos y ayudarán a disminuir la anemia y la fatiga.
Es muy importante hacerte una advertencia con ello, pues se trata de un tipo de chile con el que debes tener una consideración especial para no agregar muchos o ir midiendo el picor para prepararla, porque podrías tener como resultado una salsa sumamente pilosa y que estamos seguros no querrás sufrir o si te gusta eso, no podemos detenerte tampoco.
Salsa de chile de árbol | RECETA
Ingredientes
- 10-15 chiles de árbol seco
- 3 ajos
- 1 pedazo de cebolla
- 1 tza de agua
- 2 cdas de aceite
- Sal al gusto
Preparación
- SOFRIE en un ollita con aceite los ajos y la cebolla. Recuerda remover constantemente para evitar que se queme.
- INTEGRAMOS los chiles y sigue removiendo a fuego bajo.
- AÑADE una taza de agua y espera hasta alcance el hervor por unos 5 minutos y retira.
- LICUAREMOS todos los ingredientes y añadimos sal al gusto.
- LISTO, sirve y disfruta