POLLO

Mixiote de pollo, una receta mexicana perfecta para la comida

El pollo es una de las proteínas más importantes y así podemos aprovecharlo para disfrutar de una deliciosa versión de mixiote en casa y con una receta increíble

Mixiote de pollo, una receta mexicana perfecta para la comida
Mixiote de pollo, receta para la comida Foto: Shutterstock

Desde que somos pequeños se nos ha hecho ver que las recetas más saludables las tenemos en casa y por este motivo cocinar ha sido una de las experiencias más interesantes que tenemos. Entre los miles de platillos que existen, hay uno que ha conseguido conquistar el paladar de muchos y ese es el mixiote. Pero qué pasaría si te decimos que hay una versión de pollo que podría ser increíble, te contamos. 

El pollo es, sin duda, una de las proteínas más importantes que tenemos y de las más consumidas. No solo por la gran versatilidad con la que cuenta, gran parte es porque se trata de una de las carnes más saludables y bajas en calorías que existe. Es entonces que a partir de ello, el día de hoy te queremos dejar esta versión de mixiote que seguro te encantará.

Ahora bien, el mixiote es un guiso con carne, que originalmente es con carne de borrego y cordero. Suele prepararse con una salsa de chiles envueltos en una hoja de mamey para darle ese toque tan popular. Mucho también se ha destacado que el origen del mismo podría ser en el sur de la república entre Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Querétaro, principalmente porque es donde se cultiva maguey pulquero. 

Mixiote de pollo | RECETA 

Ingredientes

  • 4 pzas de pollo 
  • 4 hojas de mixiote (puedes sustituir por papel aluminio si no las consigues)
  • 5 chiles guajillo
  • 2 chiles pasilla (opcional para más profundidad)
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ cebolla
  • ½ tza de vinagre (blanco o de manzana)
  • 1 cdita de comino
  • 1 cdita de orégano seco
  • 1 pzca de clavo molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 hoja de laurel por paquete (opcional)
  • Papas nopales (opcional, extra)

Preparación 

Desvenamos los chiles y los llevamos a una olla a hervir por 5-7 minutos. Posteriormente llevamos a la licuadora con el ajo, cebolla, vinagre, comino, orégano, clavo, sal y pimienta. Agregamos un poco más de agua de la cocción de los chiles también si sentimos que queda muy espesa la salsa. Sazonamos al gusto. 

Por su parte, vamos a marinar el pollo en un recipiente con la salsa previamente preparada y dejamos reposar por 1 hora. 

Preparamos después del tiempo las hojas pasadas por agua caliente por unos segundos y solo que se hablando, no para romperlas. En caso de usar papel aluminio cortaremos en cuadros de 30cm. Una vez listos armaremos los mixiotes con un poco del pollo y más salsa si se desea. 

Agregamos a cada uno de ello, también su lo quieres, un poco de papas o nopales, dependiendo de gustos. Cerramos con ayuda de un hilo o solo con la bola del aluminio. Pondremos entonces a cocinar en una vaporera por 11/2 hora o hasta que el pollo esté completamente suave. 

Y listo, saca y disfruta de forma caliente. Puedes acompañar con una deliciosa salsa y tortillas.

Temas