Aderezos

Si te gusta la mostaza Dijon, con esta receta puedes elaborarla en casa desde cero

Ponle un toque diferente y especial a tus platos favoritos con esta receta para hacer tu propia mostaza Dijon en casa, es intensa, deliciosa y muy fácil de hacer.

Si te gusta la mostaza Dijon, con esta receta puedes elaborarla en casa desde cero
Prueba el intenso sabor de esta receta casera para hacer mostaza al estilo Dijon Foto: Shutterstock / Pexels

La mostaza Dijon es uno de esos condimentos que elevan cualquier platillo gracias a su sabor intenso y su toque característico. Y aunque suele encontrarse fácilmente en supermercados y tiendas, también puedes prepararla en casa desde cero con ingredientes naturales y sin conservadores o aditivos. De esta forma puedes controlar mejor el sabor y agregarle un toque único y muy especial a los platillos donde agregues tu mostaza.

Este tipo de mostaza recibe su nombre gracias a la ciudad francesa de Dijon, que es conocida por su gran tradición y cultura vinícola y gastronómica. En esta ciudad se desarrolló una receta especial de la mostaza, dando origen al estilo de Dijon que conocemos hoy. Y aunque a este estilo de aderezo se le conoce como mostaza de Dijon debido a que solía prepararse en esta ciudad, tú también puedes preparar tu propia versión en casa de forma fácil.

A diferencia de la mostaza convencional, que se consume ampliamente en occidente, la mostaza Dijon tiene un perfil mucho más fuerte y con un sabor más profundo. Esto se debe a que la mostaza amarilla se suele preparar con semillas de mostaza amarilla y a menudo incluye cúrcuma para dar color. Por otro lado, la mostaza Dijon se realiza con mostaza negra y vino blanco, lo que le da una intensidad mucho más fuerte y característica.

Puedes usar tu mostaza hecha en casa con todos tus platillos favoritos. Foto: Pexels / Valeria Boltneva

Mostaza Dijon

  • 100 g de semillas de mostaza negra
  • 50 ml de vino blanco seco
  • 30 ml de vinagre
  • Agua (opcional)
  • Sal y azúcar al gusto

Pasos

  • Cubre las semillas de mostaza con agua y deja remojar durante dos horas.
  • Cuela las semillas y tritúralas en un mortero hasta formar una pasta.
  • Agrega el vino blanco y continúa moliendo hasta que la mezcla sea homogénea.
  • Añade el vinagre y una pizca de sal, mezclando bien.
  • Ajusta el sabor con más vinagre, agua, sal o azúcar, según tu preferencia.

Una vez que tengas la mostaza lista, puedes colarla si quieres una textura más fina o dejar las semillas para una consistencia más rústica. Después podrás guardarla en un frasco limpio y con tapa hermética para refrigerarla. Te recomendamos que la dejes reposar al menos dos días en tu refrigerador antes de utilizarla. Así los sabores se van a integrar y desarrollar mejor. Entre más tiempo repose, más intensidad tendrá tu mostaza casera.

La mostaza Dijon es perfecta para utilizar en ensaladas, salsas, marinados, vinagretas y muchos otros platillos. Aunque se puede utilizar como la mostaza convencional en preparaciones como hamburguesas o hot dogs, lo ideal es que tú agregues la mostaza de Dijon a tus platillos favoritos y juegues con su sabor, veas en qué preparaciones puedes sacarle mejor provecho e incorpores su perfil intenso en toda clase de elaboraciones.

Temas