Recetas

Receta para preparar un queso fresco en casa de forma artesanal

Aprende a preparar queso fresco en casa con esta receta artesanal, fácil, sin equipo especial y sin todo un experto. Ideal para disfrutar un sabor auténtico y natural

Receta para preparar un queso fresco en casa de forma artesanal
Conoce cómo puedes hacer queso fresco de manera tradicional Foto: Pexels

Pocos aromas evocan tanta calidez de hogar como el de la leche recién cuajada. La elaboración artesanal de queso fresco es una tradición que se remonta a las cocinas rurales, donde las familias transformaban el excedente lácteo en un alimento versátil, rico en proteínas y fácil de conservar unos días. Recuperar esa práctica significa reconectar con técnicas sencillas y, sobre todo, con el sabor auténtico de los lácteos sin aditivos industriales.

Preparar queso fresco en casa no requiere equipo especializado: basta con una olla limpia, un colador fino y un paño de algodón (o manta de cielo). El cuajado se logra mediante un agente ácido o enzimático que separa el suero de la caseína, y el prensado ligero define la textura. Además de ser una actividad divertida, te permite controlar la calidad de la leche y el nivel de sal, adaptándolo a tus necesidades dietéticas.

El resultado es un queso suave, ligeramente ácido y de textura húmeda, ideal para acompañar frutas, ensaladas o antojitos mexicanos como sopes y enchiladas. Consumido fresco, conserva las bacterias lácticas beneficiosas y una buena parte de sus nutrientes: calcio, fósforo y vitaminas del complejo B. ¿Quieres saber cómo se prepara? Sigue leyendo para conocer el paso a paso de esta receta de queso fresco.

Foto: Freepik

Cómo preparar queso fresco casero

Ingredientes

  • 2 L de leche entera pasteurizada (no UHT)
  • 60 ml de jugo de limón fresco o 60 ml de vinagre blanco o 2 ml de cuajo líquido (sigue la dosis del envase)
  • 1 cucharadita de sal fina (ajusta al gusto)
  • Agua purificada para enjuagar (opcional)

Preparación

  • Calienta la leche en una olla hasta que alcance unos 80 °C (sin que hierva por completo). Si no tienes termómetro, retírala del fuego cuando empiecen a formarse burbujas en las paredes.
  • Agrega el jugo de limón, vinagre o cuajo. Mezcla suavemente durante unos segundos, tapa y deja reposar por 10 minutos sin mover. Se empezará a separar la cuajada del suero.
  • Corta la cuajada con una cuchara en trozos grandes y vuelve a calentar a fuego muy bajo por 5 minutos. Luego apaga y deja reposar.
  • Coloca un paño limpio sobre un colador y vierte la mezcla para separar la cuajada del suero. Si lo prefieres, puedes enjuagar la cuajada con un poco de agua purificada tibia.
  • Mezcla la sal directamente en la cuajada dentro del paño. Junta las puntas del paño y exprime para eliminar el exceso de líquido.
  • Transfiere el atado a un molde o déjalo en el colador. Coloca un peso encima y deja prensar por 1 hora a temperatura ambiente.
  • Desmolda con cuidado, refrigera al menos 15 minutos y tu queso fresco estará listo para disfrutar.
Temas