Día del Padre

Día del Padre: Sorprende a papá con un delicioso mole poblano | Receta

Sorprende a papá este Día del Padre con un delicioso mole poblano, un platillo tradicional lleno de sabor, ideal para celebrar en familia este domingo 15 de junio

Día del Padre: Sorprende a papá con un delicioso mole poblano | Receta
Aprende a preparar este delicioso platillo mexicano y sorprende a papá en su día Foto: Shutterstock

El tercer domingo de junio es la ocasión perfecta para consentir a papá con un platillo que encierra historia y sabor: el mole poblano. Esta salsa emblemática de Puebla combina chiles secos, especias, semillas y chocolate para lograr una complejidad aromática sin igual, digna de una celebración familiar.

Más que una receta, el mole es un ritual de paciencia y cariño. Cada ingrediente se tuesta, se hidrata o se fríe por separado antes de integrarse, asegurando capas de sabor que se descubren bocado a bocado. Prepararlo en casa no solo resalta la riqueza de la cocina mexicana, sino que convierte la comida del Día del Padre en un gesto inolvidable.

Aunque hay tantas versiones como cocineros, la base mantiene su esencia: chiles anchos, mulatos y pasillas, pan tostado, semillas, especias dulces y un toque de chocolate amargo que redondea la salsa. Servido sobre pollo o pavo y espolvoreado con ajonjolí, el mole poblano es un abrazo culinario que celebra a quienes nos guiaron desde pequeños.

Foto: Shutterstock

Receta de mole poblano casero

Ingredientes

  • 3 chiles anchos secos sin semillas
  • 3 chiles mulatos secos sin semillas
  • 2 chiles pasilla secos sin semillas
  • 2 chiles chipotle secos (opcional, para más picor)
  • 2 tortillas de maíz tostadas
  • 1 bolillo o rebanada de pan duro tostado
  • ¼ taza de cacahuates sin sal tostados
  • ¼ taza de almendras sin piel
  • ¼ taza de ajonjolí + extra para decorar
  • ¼ taza de pepitas de calabaza peladas
  • 2 jitomates maduros asados
  • ½ cebolla mediana asada
  • 2 dientes de ajo asados
  • 1 plátano macho maduro frito
  • 1 raja de canela
  • 3 pimientas gordas (allspice)
  • 3 granos de pimienta negra
  • 2 clavos de olor
  • ½ cucharadita de anís
  • ¼ cucharadita de comino
  • 1 tablilla (50 g) de chocolate mexicano oscuro
  • 4 tazas de caldo de pollo (aprox.)
  • 2 cucharadas de manteca o aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pollo cocido o piezas de pollo rostizado para acompañar

Preparación paso a paso

  • Tuesta los chiles en seco durante unos segundos por lado, cuida que no se quemen, y remójalos en agua caliente hasta que se ablanden.
  • En la misma sartén tuesta ajonjolí, pepitas, cacahuates y almendras hasta que liberen su aroma. Reserva.
  • Fríe ligeramente las tortillas, el pan y el plátano; retira el exceso de grasa con papel absorbente.
  • Licúa los chiles hidratados con jitomates, cebolla, ajo, pan, tortillas, semillas, especias y un poco de caldo hasta obtener una pasta espesa y tersa.
  • Calienta manteca en una cazuela amplia, vierte la pasta y fríe a fuego medio, moviendo constantemente para que no se pegue. Agrega gradualmente el resto del caldo hasta lograr la consistencia deseada.
  • Incorpora el chocolate y cocina a fuego bajo, sin dejar de mover, hasta que se funda y la grasa comience a asomar en la superficie; ajusta de sal.
  • Baña el pollo con el mole caliente, espolvorea ajonjolí tostado y sirve con arroz o frijoles de olla para completar el festín.
Temas