En la más reciente emisión de MasterChef Celebrity Generaciones, la actriz Ofelia Medina logró subir al balcón y salvarse una semana más gracias a un platillo prehispánico que recibió de Carlos Quirarte, como parte de su estrategia para eliminar a Plutarco Haza tras ganar el pin del chef. Se trató de la tradicional sopa azteca, a la que Ofelia decidió dar un giro especial al incorporar huitlacoche, renombrándola como Tortilla de ojo azul, en honor al color de los ojos de la chef Zahie.
El platillo sorprendió al jurado no solo por su presentación, sino por su sabor auténtico y profundo. Los comentarios fueron altamente positivos: “es una gran sopa de tortilla, de familia”, expresó la chef Zahie, mientras que el chef Herrera elogió la incorporación del huitlacoche como un ingrediente que “le da profundidad, lo envuelve en un aura de misterio y esa es la magia de la cocina mexicana”. “Sabe a milpa”, concluyó emocionado el chef Poncho, celebrando su esencia campesina y ancestral.
Pero ¿qué es la sopa azteca y por qué se le relaciona con la cocina prehispánica? También conocida como sopa de tortilla, este platillo tiene raíces en la tradición mesoamericana, al utilizar ingredientes fundamentales como el maíz, el chile pasilla y el epazote. Aunque su versión actual incorpora elementos mestizos como el queso o la crema, sigue siendo un homenaje vivo a la herencia gastronómica del México antiguo. Por ello, en esta nota te contamos cómo puedes preparar el platillo con esta receta casera, tal como la hizo Ofelia Medina, pero sin el huitlacoche

¿Cómo se prepara la sopa azteca?
Ingredientes
- 6–12 tortillas de maíz nixtamalizado, cortadas en tiras
- 2 chiles pasilla (uno para el caldo y otro para freír)
- 4 jitomates (tomates rojos)
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 1–2 tazas de caldo de pollo o frijol
- 1 rama de epazote
- Aceite vegetal para freír
- Sal y pimienta al gusto
- Opcionales para servir: pollo desmenuzado, aguacate, queso panela o fresco, crema, chicharrón, rodajas de chile pasilla
Preparación:
- Tirar las tortillas en tiras y freírlas en aceite caliente hasta que estén crujientes; reserva sobre papel absorbente
- Asar los jitomates, la cebolla y el ajo; licúalos junto con un chile pasilla hasta obtener una salsa homogénea (vvsupremo.com).
- Calienta aceite en una cacerola, fríe y cuela la salsa, sazónala con sal, pimienta y agrega el caldo y epazote; deja hervir suavemente 15–20 minutos.
- Al momento de servir, coloca tiras de tortilla en el fondo del plato, añade la sopa caliente y corona con aguacate, queso, crema, chicharrón y rodajas de chile pasilla.
Con esta receta, divertida y sencilla, te puedes adentrar en la vasta gastronomía mexicana y rendir homenaje al platillo prehispánico que rescató a Ofelia Medina en la cocina de MasterChef Celebrity. ¡Manos a la obra y buen provecho!