Empezar a cuidarse y tener una comida balanceada en realidad no es del todo un problema, el problema es realmente encontrar alimentos que nos hagan sentir mejor o tener recetas en las cuales aprovecharlos de la mejor manera en recetas deliciosas. Una prueba de ello, sin duda es la versión de sopa de albóndigas de pavo que hoy te traemos.
En esta ocasión queremos ser totalmente honestos porque también el frío ha sido una cuestión bastante importante en los últimos días, las lluvias solo hacen que se nos antoje estar metidos en cama o con una buena sopa caliente como lo hacía mamá. Justamente por ello, el día de hoy queremos dejarte esta receta que seguro te encantará.
Es claro, importante, destacar que el pavo es una de las carnes más saludables que existen. Desde hace un tiempo se ha consolidado la carne de pavo como una de las más relevantes. Gran parte de ello se debe a que cuenta con una buena cantidad de vitaminas del complejo B, niancina, B6 y B12, así como de un nutriente conocido como colina.
Suele ser también una gran fuente de minerales como el magnesio y el fósforo, así como una buena opción para proporcionar un gran aporte de hierro, potasio y zinc, los cuales serán los responsables de cuidar de nuestro sistema inmunitario. Claro esta, además de tener un gran sabor, también será bajo en calorías al tener solo 139 calorías.
Sopa de albóndigas de pavo | RECETA
Ingredientes
- 450g de carne molida de pavo sin grasa
- 1 huevo
- 1/4 tza de arroz blanco
- 1 cdita de café soluble
- 1 tza + 2 cdas de cebolla amarilla (finamente picada)
- 4 cdas de cilantro fresco
- 21/2 cdita de sazonador de pollo
- 1/2 cdita de pimienta negra
- 1/4 cdita de ajo picado
- 5 tzas de agua
- 1 tza de papas Yukon (en cubos)
- 1 tza de jitomate sin sal en cubos
- 1 cda de aceite
Preparación
- Mezcla en un recipiente el pavo, huevo, arroz, café, cebolla, 2 cdas de cilantro, 1/2 cdita de caldo, pimienta y ajo. Remueve perfectamente hasta tener una sola consistencia.
- Arma tus albóndigas, que deberán salir entre 15 y 18.
- En una olla con agua pondremos a coser las albóndigas. Dejamos primero hasta alcanzar el punto de ebullición y después dejamos a fuego medio-bajo.
- Dejamos cocinar por 12 minutos y agregamos las papas.
- Colocamos los tomates con jugo y 1 cdita de caldo en la licuadora. Cubrimos con el agua y dejamos hasta tener una consistencia homogénea.
- Calentamos en un sartén el aceite y poner a sofreír la cebolla. Dejamos cocinar la salsa por unos 5 minutos.
- Añadimos el resto de los ingredientes y las papas. Dejando cocinar por 10 minutos o hasta que las papas estén suaves.
- Y listo, sirve y disfruta.