MasterChef Celebrity México

Así puedes hacer el chilpachole que preparó Bárbara Torres en MasterChef Celebrity | Receta

Conoce cómo puedes preparar el famoso chilpachole veracruzano que salvó a Bárbara Torres de ser la eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones

Así puedes hacer el chilpachole que preparó Bárbara Torres en MasterChef Celebrity | Receta
Aprende a preparar este delicioso platillo veracruzano Foto: FB: MasterChef México / X: @ChefDavidLuna

En la más reciente emisión de MasterChef Celebrity Generaciones, la cocina se llenó de sabor con un platillo tradicional del estado de Veracruz: el chilpachole. La actriz Bárbara Torres sorprendió al jurado con su versión de este caldo espeso de mariscos, conquistando tanto por su sazón como por el respeto a las raíces mexicanas. Su preparación no solo fue bien recibida por los chefs, sino que también generó interés entre los espectadores que buscan replicarla en casa.

El chilpachole es un guiso espeso con un sabor profundo a mar, ideal para quienes disfrutan de los mariscos. Su consistencia recuerda a la de un caldo espeso o un tipo de mole ligero, y suele prepararse con jaiba, camarón o incluso pescado. Destacando el uso de ingredientes frescos y una cocción cuidadosa para resaltar los sabores del golfo.

La preparación generó gran entusiasmo en redes sociales, donde muchos usuarios elogiaron el talento de Bárbara Torres, destacando que, a pesar de ser argentina, logró ejecutar con maestría una receta tradicional mexicana, logrando que incluso subiera al balcón, asegurando su lugar una semana más en la competencia. Por ello, a continuación, te compartimos cómo puedes preparar el chilpachole en casa y disfrutar del mismo platillo que conquistó al jurado de MasterChef.

Foto: X: @LilaPrzq

Cómo preparar el chilpachole de Bárbara Torres

Ingredientes

  • 2 jaibas partidas en mitades (opcional: agregar pulpa de jaiba)
  • 500 g de camarones con cáscara
  • 1 pescado blanco (opcional, como robalo o huachinango)
  • 4 jitomates medianos
  • 2 chiles guajillo secos
  • 1 chile ancho seco
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de epazote
  • 2 cucharadas de masa de maíz (o 1 tortilla remojada)
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 4 tazas de agua o fondo de mariscos
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • Limón y tortillas (para acompañar)

Preparación:

  • Preparar los chiles y el recaudo:
  • Limpia los chiles guajillo y ancho, quítales las semillas y las venas. Hidrátalos en agua caliente por 10 minutos.
  • En una sartén, sofríe los jitomates, el ajo y la cebolla hasta que estén dorados. Licúa todo junto con los chiles hidratados y un poco de agua. Cuela y reserva.
  • En una olla grande, pon a hervir el agua o fondo de mariscos con las jaibas, los camarones (enteros), el pescado (si usas) y la rama de epazote. Cocina a fuego medio por 15 minutos para que los mariscos suelten sabor.
  • Retira los camarones y resérvalos; puedes pelarlos si lo prefieres. En una sartén, calienta un poco de aceite y vierte la salsa colada. Sofríe por unos minutos. Agrega esta mezcla al caldo con los mariscos.
  • Disuelve la masa de maíz en un poco de agua y agrégala lentamente al caldo, removiendo constantemente para evitar grumos. Esto le dará su textura espesa.
  • Sazona con sal, pimienta y orégano al gusto. Cocina a fuego medio por 10–15 minutos más, removiendo ocasionalmente.
Temas