Hacer tu propia mayonesa en casa es mucho más fácil de lo que parece y, además, tiene muchas ventajas. Puedes controlar mejor los ingredientes, evitar conservadores y disfrutar de un sabor mucho más natural. Incluso es una preparación económica que puedes adaptar a tu gusto, perfecta si buscas alternativas caseras y saludables en tu cocina diaria.
Ya desde enero del 2024, la Profeco, a través de la Revista del Consumidor, nos compartió una receta sencilla, práctica y deliciosa para preparar una mayonesa casera. La revista, que puedes consultar a través de este enlace, nos guiaba paso a paso para poder elaborar este delicioso aderezo sin tener que utilizar aditivos ni conservadores artificiales.
Esta opción es ideal para acompañar una fresca ensalada, para aderezar tus tortas y sándwiches, o para incluir en cualquier otro platillo que prefieras. Con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, puedes lograr una mayonesa suave y muy cremosa en solo 15 minutos. Solo sigue este paso a paso y obtendrás un delicioso aderezo que podrás guardar en casa por varios días.

Mayonesa casera
- 2 tazas de aceite vegetal comestible
- 2 yemas de huevo
- 6 cucharadas de vinagre blanco
- 2 cucharadas de agua
- El jugo de ½ limón
- 1/4 de cucharadita de azúcar
- 3/4 de cucharadita de sal
- 3/4 de cucharadita de mostaza
- 1/8 de cucharadita de pimienta blanca molida
Preparación:
- Mezcla en un tazón el vinagre, el jugo de limón, la mostaza y la pimienta. Luego, agrega la sal y el azúcar y revuelve hasta disolver.
- En otro recipiente, bate las yemas con un batidor de globo hasta que se vean ligeramente blancas y espesas.
- Añade poco a poco el aceite en forma de hilo fino, sin dejar de batir, hasta que la mezcla espese.
- Incorpora el agua y después la mezcla de vinagre con limón.
- Una vez lista, viértela en un frasco limpio, ciérralo bien y refrigera.
Te recomendamos que el frasco que utilices para guardar tu mayonesa casera esté bien limpio y, si es posible, esterilizado. De esta forma te aseguras de que tu aderezo te durará en buen estado por varios días. En total, la preparación te debe de llevar cerca de 15 minutos y la mayonesa lista te rendirá alrededor de 26 porciones, así que se trata de una receta que puedes aprovechar por mucho tiempo.
Si te preocupa su caducidad, debes de saber que, almacenada correctamente, te durará cerca de un mes en refrigeración. Para asegurarte de que tu mayonesa casera no se echa a perder antes de tiempo, procura siempre guardarla en la parte central del refrigerador, que es donde la temperatura es más estable. Si la colocas en la puerta, es más probable que sufra cambios de temperatura de forma constante, y esto puede propiciar que la mayonesa se eche a perder más fácilmente.