Recetas saludables

3 recetas fáciles con kéfir para mejorar tu salud digestiva de forma natural

Mejora tu salud digestiva con estas 3 recetas fáciles con kéfir. Ricas en probióticos, naturales y rápidas de preparar. Sigue el paso a paso

3 recetas fáciles con kéfir para mejorar tu salud digestiva de forma natural
Así puedes incluir el kéfir en tu dieta diaria. Foto: Freepik

En los últimos meses, una bebida fermentada ha ganado gran popularidad entre las personas que sufren problemas digestivos. Se dice que consumirla en ayunas trae consigo beneficios para el sistema digestivo. Pero lo mejor es que puedes prepararlo en casa de formas súper ricas y sencillas. 

Hablamos del kéfir, ¿ya habías escuchado de este alimento? Además de ser amigable con el estómago, también fortalece el sistema inmune y mejora la flora intestinal gracias a sus probióticos naturales. Es como un yogur, pero con un sabor más fuerte. Lo puedes tomar solo, pero también se presta para mezclas deliciosas que lo hacen más fácil de incorporar a tu dieta. Si aún no sabes cómo hacer kéfir casero, aquí te dejamos el link para que aprendas a prepararlo.

Y para no quedarnos atrás, en esta nota te compartimos 3 recetas prácticas con kéfir que no te tomarán más de 10 minutos y que, además de saludables, están buenísimas. Ya sea para el desayuno, un snack rápido o un batido refrescante, estas ideas seguro te encantarán.

El kéfir es popular por contener probióticos que benefician la flora intestinal. Foto: Freepik

1. Smoothie de kéfir con plátano y avena

Ingredientes:

  • 1 taza de kéfir natural
  • 1 plátano maduro
  • 2 cucharadas de avena
  • 1 cucharadita de miel
  • 1/4 de cucharadita de canela

Preparación:

Solo tienes que licuar todos los ingredientes hasta que quede una mezcla suave. Puedes agregar hielo si te gusta frío. La combinación de fibra y probióticos te ayudará a mantenerte satisfecho y con buena digestión todo el día.

2. Aderezo de kéfir con hierbas

Ingredientes:

  • 1/2 taza de kéfir
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 diente de ajo picado
  • Jugo de medio limón
  • Hierbas frescas al gusto (perejil, eneldo o albahaca)
  • Sal y pimienta

Preparación:

Mezcla todo en un bowl pequeño hasta integrar bien. Puedes guardarlo en el refri por hasta 3 días. Su sabor es suave, pero muy fresco. Y claro, súper amigable con tu sistema digestivo.

Disfruta de un postre saludable con kéfir. Foto: Freepik

3. Pudín de chía con kéfir y frutos rojos

Ingredientes:

  • 1 taza de kéfir
  • 3 cucharadas de semillas de chía
  • 1 cucharadita de miel o stevia
  • 1/2 taza de frutos rojos (fresas, moras, arándanos)

Preparación:

Mezcla el kéfir, la miel y las semillas de chía. Deja reposar mínimo 3 horas o toda la noche en el refrigerador. Al servir, agrega los frutos rojos encima. Es una delicia cremosa y ligera.

Temas