MasterChef Celebrity México

MasterChef 2025: La receta familiar que la chef Zahie Téllez compartió con los participantes

Conoce la emotiva receta de la cocina libanesa que la chef Zahie Téllez compartió en con los participantes de MasterChef, inspirada en los sabores de su infancia y heredada de su abuela Mariana, quien solía prepararla

MasterChef 2025: La receta familiar que la chef Zahie Téllez compartió con los participantes
Aprende a preparar el baba ganoush de la chef Zahie Téllez Foto: Cortesía / Shutterstock / Pixabay

El séptimo episodio de MasterChef Celebrity 2025 se estrenó ayer con el ya comentado formato de generaciones, y dejó fuera a la influencer y creadora de contenido Lylo Fa, quien no logró convencer al jurado con su platillo titulado “Los papadzules son de Yucatán, no de Oaxaca”. A pesar de que su preparación estaba inspirada en los sabores tradicionales que cocina su abuela, el jurado consideró que no fue suficiente para asegurarle un lugar en la siguiente ronda. Lylo se enfrentó en la recta final con Andrea Noli, quien logró mantenerse en la competencia gracias a una mejor ejecución, según los jueces.

El chef Herrera explicó que la eliminación se debió a “detalles muy pequeños de ejecución”, pero que fueron decisivos al momento de tomar la decisión. Así, Lylo Fa se convirtió en la nueva eliminada de esta edición, dejando a su generación con un integrante menos en la contienda culinaria. Sin embargo, no todo fue tristeza en este episodio de MasterChef Celebrity, ya que la chef Zahie Téllez sorprendió a los competidores con una emotiva masterclass.

En dicha clase, la chef compartió una receta familiar muy especial: los mezzes, una tradicional selección de aperitivos propios de la cocina del Medio Oriente y el Mediterráneo, que su abuela Mariana solía preparar. Entre los platillos presentados destacó el baba ganoush, un delicioso dip a base de berenjenas asadas, pasta de ajonjolí, ajo y aceite de oliva con textura cremosa y sabor ahumado que sorprendió a todos. ¿Quieres saber cómo se prepara la receta de la chef? Sigue leyendo.

Foto: Shutterstock

¿Cómo preparar el baba ganoush de la abuela de la che Zahie Téllez?

Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes
  • 2 cucharadas de tahini (pasta de ajonjolí)
  • 1 diente de ajo (picado o machacado)
  • Jugo de 1 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (y un poco más para decorar)
  • Sal al gusto
  • Pizca de comino (opcional)
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)
  • Pimentón dulce o paprika (opcional, para decorar)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200?°C. Pincha las berenjenas con un tenedor y colócalas enteras sobre una bandeja para hornear. Ásalas durante 35–40 minutos, hasta que estén muy suaves y con la piel arrugada. También puedes asarlas directamente en la estufa para un sabor más ahumado.
  • Deja que las berenjenas se enfríen un poco, pártelas a la mitad y con una cuchara saca la pulpa. Desecha la piel.
  • Coloca la pulpa de berenjena en un procesador de alimentos o en un bowl. Añade el tahini, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y el comino (si decides usarlo). Tritura hasta obtener una mezcla suave pero con algo de textura. Si lo prefieres más cremoso, procesa por más tiempo.
  • Coloca el baba ganoush en un plato hondo o tazón, haz un remolino en el centro con una cuchara y añade un chorrito de aceite de oliva. Espolvorea con pimentón dulce y perejil picado si lo deseas.
  • Sirve con pan pita, bastones de zanahoria, pepino o como guarnición de platos mediterráneos.
Temas