Las enchiladas potosinas son uno de los platillos más representativos de San Luis Potosí. Su característico sabor picante, combinado con un relleno suave y una tortilla teñida de rojo, las convierte en una delicia tradicional que ha conquistado paladares en todo México. Aunque suelen disfrutarse en ferias y fondas, también pueden prepararse en casa con ingredientes sencillos y un proceso muy accesible.
A diferencia de otras enchiladas, las potosinas se distinguen porque la salsa de chile se integra directamente a la masa de maíz, dándole ese color rojizo tan apetitoso. Se rellenan con queso, a veces con frijoles, y se fríen ligeramente antes de servirse con crema, lechuga, cebolla y salsa al gusto. Son ideales como desayuno o comida ligera, y van perfectas con un café de olla o un refresco tradicional.
Si tienes antojo de algo mexicano, casero y con un toque picosito, esta receta es para ti. No necesitas ser un experto en la cocina: en pocos pasos y con ingredientes básicos, podrás disfrutar de unas enchiladas potosinas hechas por ti mismo. Aquí te dejamos la receta paso a paso.

Receta fácil de enchiladas potosinas
Ingredientes:
- Para la masa:
- 2 tazas de masa de maíz nixtamalizado (o harina de maíz para tortillas)
- 3 chiles guajillo secos
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
- Para el relleno:
- 1 taza de queso fresco desmoronado
- ½ taza de queso Oaxaca (opcional)
- 1 cucharadita de orégano seco
- Para servir:
- Lechuga finamente picada
- Cebolla morada en rodajas
- Crema al gusto
- Salsa verde o roja (opcional)
- Aceite vegetal para freír
Preparación:
- Limpia y desvena los chiles guajillo. Hiérvelos durante 5 minutos, escúrrelos y licúalos con el diente de ajo y un poco de agua hasta obtener una salsa espesa.
- Cuélala para eliminar residuos y mézclala con la masa hasta que quede homogénea y con un color rojizo uniforme.
- Agrega sal al gusto.
- Divide la masa en bolitas y aplánalas en una prensa para tortillas o con un rodillo entre dos plásticos. Rellena cada tortilla con un poco de queso mezclado con orégano.
- Dóblalas como quesadilla, sellando las orillas ligeramente.
- Calienta un comal o sartén con un poco de aceite.
- Fríe las enchiladas por ambos lados hasta que estén cocidas y ligeramente doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente.
- Acompáñalas con lechuga, cebolla, crema y la salsa de tu preferencia. También puedes agregar aguacate o un toque de limón.