¿No sabes qué hacer de comer este fin de semana? Si buscas un platillo mexicano que esté lleno de sabor, color y aroma para compartir con la familia, entonces la receta clásica de la cocina mexicana que te vamos a compartir el día de hoy te va a encantar, pues es un guisado picosito y sabroso. Se trata de unas ricas costillas de cerdo en salsa de chile morita que son muy sencillas de elaborar.
El chile morita, con su sabor ahumado y único, además de un toque picante medio, es ideal para acompañar este tipo de guisados y darles sabor. En este caso, la costilla, que se va a cocinar lentamente, primero en su propio caldo y después con la salsa, absorberá todo el toque de este chile y nos dará como resultado un guisado bien sabroso de forma sencilla.
Esta receta es perfecta para una comida familiar el fin de semana y para consentir a todos tus seres queridos con su sabor. Lo mejor de todo es que, además de ser bastante deliciosa, es muy fácil de elaborar, justo como te demuestra la receta que te dejamos a continuación. Sigue nuestro paso a paso y logra un delicioso guisado mexicano para compartir.

Costillas de cerdo en salsa de chile morita
- 600 gramos de costilla de cerdo
- 2 cucharadas de aceite
- 1 taza de agua
- 6 tomates
- 4 chiles morita
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- Sal al gusto
Pasos:
- En una cacerola, calienta el aceite y agrega las costillas.
- Sazona con sal al gusto y cocina hasta que estén doradas.
- Añade el agua y cocina hasta que la carne esté suave y el líquido se haya evaporado.
- Mientras tanto, tatema los tomates, los chiles, el ajo y la cebolla en un comal.
- Retira los chiles después de unos minutos y colócalos en un recipiente con agua caliente para suavizarlos.
- Licúa los chiles suavizados con los tomates, el ajo y la cebolla tatemados hasta obtener una salsa uniforme.
- Vierte la salsa sobre las costillas ya doradas y sazona con sal al gusto.
- Tapa y cocina por 10 minutos más o hasta que las costillas estén bien cocidas.
- Sirve y disfruta con arroz, frijoles y tortillas calientes.
Toma en cuenta que, para que la carne se cocine correctamente y en poco tiempo, deberás utilizar trozos de costilla medianos. De esta forma, su cocción será más sencilla. Puedes pedirle a tu carnicero de confianza que la corte al tamaño necesario para que puedas cocinarla sin problema. Procura también limpiar la carne correctamente antes de cocinarla para evitar trozos de hueso pequeños o restos de sangre.
Cuando estés cocinando la carne, es posible que esta suelte grasa durante el proceso de dorarla. Si la cantidad de grasa es demasiada, puedes retirarla con ayuda de una servilleta o una cuchara para que tu guisado final no tenga este elemento en exceso. Otro consejo que debes considerar es que al tatemar los chiles no debes dejarlos demasiado tiempo en el comal, pues corres el riesgo de que se quemen y amarguen tu salsa.