Las anchoas son un ingrediente que divide opiniones: hay quienes las aman por su sabor intenso y quienes prefieren evitarlas. Sin embargo, este pequeño pescado azul es una excelente fuente de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Su versatilidad en la cocina permite incluirlas en ensaladas, pastas, salsas e incluso en pizzas, para salir de la rutina un rato.
Durante la Cuaresma, muchas personas buscan opciones de pescado y mariscos para sustituir la carne roja. Las anchoas podrían ser una alternativa saludable y llena de sabor para esta temporada. Además, al ser un pescado pequeño, su contenido en mercurio es menor en comparación con otras especies marinas.
Si aún no has probado las anchoas o crees que su sabor es demasiado fuerte, existen maneras de disfrutarlas sin que dominen el platillo. En esta nota, te explicamos qué son las anchoas, sus principales beneficios y te compartimos una receta fácil para incluirlas en tu menú de la Cuaresma 2025.

¿Qué son las anchoas?
Las anchoas son peces pequeños de agua salada pertenecientes a la familia Engraulidae. Se encuentran en distintos océanos del mundo y suelen comercializarse conservados en latas, ya sea en aceite de oliva o en salazón. Su sabor es fuerte y salado debido a su proceso de curado, lo que las convierte en un condimento natural perfecto para dar intensidad a tus platillos.
Este pescado se ha utilizado en la gastronomía desde la antigüedad, siendo un ingrediente importante en la cocina mediterránea. Por ejemplo, en Italia y España, por ejemplo, las anchoas forman parte de numerosas recetas tradicionales, desde salsas hasta las famosas tapas.
Beneficios de consumir anchoas
- Ricas en Omega-3: Favorecen la salud cardiovascular y reducen la inflamación.
- Fuente de proteínas: Contribuyen a la regeneración muscular y al mantenimiento de tejidos.
- Bajas en mercurio: Al ser peces pequeños, su contenido en este metal es menor en comparación con especies más grandes.
- Ricas en calcio y fósforo: Fortalecen huesos y dientes, ayudando a prevenir la osteoporosis.
- Aportan vitaminas del grupo B: Mejoran el metabolismo y la producción de energía.

Pasta con anchoas para Cuaresma | RECETA
Ingredientes:
- 250 g de pasta (espagueti o fetuccini)
- 6 filetes de anchoa en aceite, picados
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharadita de hojuelas de chile seco (opcional)
- Jugo de 1 limón
- Perejil fresco picado al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Queso parmesano rallado (opcional)
Preparación:
- Cocina la pasta en agua con sal según las indicaciones del paquete. Escurre y reserva un poco del agua de cocción.
- En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio y agrega el ajo picado. Cocina por un minuto hasta que suelte su aroma.
- Agrega las anchoas picadas y las hojuelas de chile seco. Cocina por unos minutos, removiendo para que las anchoas se deshagan ligeramente.
- Incorpora la pasta cocida y mezcla bien para que absorba los sabores. Si es necesario, agregue un poco del agua de cocción para que la salsa quede más ligera.
- Exprime el jugo de limón sobre la pasta, espolvorea perejil fresco y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Sirve caliente y, si lo deseas, agrega queso parmesano rallado para darle un toque extra de sabor.