Cocina Mexicana

¿Qué comer hoy? Receta para hacer un arroz rojo con chícharos y zanahoria

No te pierdas esta deliciosa receta de arroz rojo, una receta tradicional de la cocina mexicana que además esta llena de beneficios gracias a sus ingredientes.

¿Qué comer hoy? Receta para hacer un arroz rojo con chícharos y zanahoria
Prepara así este clásico de la cocina mexicana hogareña Foto: Shutterstock / Pexels

¿No sabes qué hacer de comer hoy? ¿Qué tal un rico arroz rojo, tradicional de la gastronomía mexicana? Un plato que combina sabor, textura y nutrientes en una sola preparación. Esta es una excelente opción para acompañar guisados o disfrutarlo como la entrada de tu menú, y gracias a su versatilidad, permite adaptarse con distintos ingredientes, como los chícharos y las zanahorias, en la versión que te enseñaremos a preparar hoy.

Además de ser un plato muy fácil de preparar, el arroz rojo es una opción nutritiva gracias a la combinación de carbohidratos, fibra y minerales esenciales. Los chícharos son ricos en proteína vegetal y antioxidantes, mientras que la zanahoria aporta betacarotenos, los cuales benefician la vista y la piel. Incorporar estos dos elementos a tu alimentación, y sobre todo a este platillo, permitirá disfrutar de una receta que no solo es deliciosa, sino también nutritiva.

Recuerda que la clave para obtener un arroz esponjoso, bien cocido y sin batir es el modo de cocción y la cantidad de agua que vamos a agregar. Una regla sencilla en la cocina para cocinar el arroz correctamente es recordar siempre las proporciones de dos tazas de líquido por una taza de arroz. Esto quiere decir que por cada porción de grano crudo, necesitarás agregar dos tazas de agua o caldo, según tu receta.

No olvides lavar correctamente tu arroz antes de cocinarlo. Foto: Pixabay / Creativegen

Arroz rojo con chícharos y zanahorias

  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua o caldo
  • 4 jitomates
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1/2 taza de chícharos
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal al gusto

Pasos:

  • Pela y pica la zanahoria en cubos pequeños.
  • Enjuaga el arroz hasta que el agua salga clara.
  • Fríe el arroz con el aceite en una cacerola.
  • Mientras tanto, licúa el jitomate con la cebolla, el ajo y un poco del agua.
  • Cuando el arroz esté ligeramente dorado, cuela la salsa que preparamos y viértela sobre el arroz.
  • Agrega los chícharos y la zanahoria cortada.
  • Sazona con sal al gusto e incorpora el resto del agua.
  • Cocina hasta que el arroz comience a hervir, luego baja el fuego y tapa la cacerola.
  • Continúa cocinando de 10 a 12 minutos más o hasta que el arroz esté bien cocido.
  • Una vez listo, apaga el fuego y deja reposar por 5 minutos antes de servir.

Esta versión de arroz rojo incluye la preparación de la zanahoria y los chícharos desde cero, es decir, utilizando elementos frescos y crudos. Sin embargo, puedes ahorrarte un gran esfuerzo en la cocina y acortar los tiempos de elaboración si utilizas vegetales enlatados. Estos puedes incorporarlos a media cocción del arroz, una vez drenados, y solamente debes agregarlos por encima.

Este método te permitirá evitar el proceso de lavar y desinfectar los vegetales, además de picarlos, pero toma en cuenta que el resultado tendrá un sabor ligeramente distinto. También deberás cuidar muy bien la cocción de los ingredientes, ya que pueden sobrecocinarse fácilmente y quedar demasiado aguados o pastosos.

Una vez que tengas listo tu arroz, puedes servirlo como parte de tu menú para acompañar guisados, con una salsa picante o incluso con un poco de plátano para darle un toque dulce.

Temas