HARINA

Día Mundial de la harina: Receta para preparar una versión con semillas de chía

De esta forma podrás disfrutar de una deliciosa harina de chía que estamos seguros podría convertirse en una de tus favoritas por lo saludable y deliciosa

Día Mundial de la harina: Receta para preparar una versión con semillas de chía
Harina de chía casera Foto: Pexels / Ilustrativa

Este 20 de marzo se celebra el día mundial de la harina y uno de los ingredientes más importantes dentro de la repostería y la gastronomía mundial. Mucho se ha destacado también por ser un tipo de elemento que cuenta con una gran cantidad de versiones para disfrutar en diversas recetas y una que es poco conocida resulta ser la harina de chía. Por ello te contamos un poco más a detalle de ella y cómo prepararla en casa.  

Las semillas de chía son del tipo de alimento que ha estado presente desde la cultura prehispánica en México. Incluso, se destacó que durante la época precolombina estuvo presente en distintas ceremonias religiosas o se destacaba que algunos guerreros aztecas la consumían para tener suficiente fuerza de hasta por 24 horas. 

En maya, la palabra chía significa fuerza y el nombre del estado de Chiapas, que significa “En el río de la Chía”. También ha sido extraordinaria por su alto nivel de omega 3 y que puede controlar la presión alta y el colesterol. Algunos expertos también han destacado que puede tener un contenido mucho más elevado de calcio que la misma leche. 

Por supuesto, se ha destacado en repetidas ocasiones que se trata de un tipo de alimento que puede disfrutarse en distintas versiones de nuestra comida o recetas, pero también puede hacerse un tipo de harina que será mucho más saludable y aprovechando que este día celebramos el día mundial de la harina, te dejamos la manera de prepararla de forma casera. 

Harina de chía | RECETA 

Ingredientes 

  • Semillas de chía 

Preparación

Para este tipo de receta, como te habrás dado cuenta, no te ponemos como tal una cantidad de semillas de chía. Pero puedes pensar en 100 gramos, aunque dependerá de la receta que tengas planeado preparar. 

Ahora bien, deberás llevar todas las semillas al triturador y dejaremos hasta tener una consistencia de polvo. Una vez que la tengas, se recomienda guardar en el refrigerador para que se conserve mucho mejor.  Y listo, ya puedes usarla como lo prefieras.

Temas