La gastronomía alrededor del mundo es realmente inquietante, pero de esa misma forma tenemos que ser honestos en que cada sabor y cada aroma son distintos. En el caso de la sopa miso no es la excepción y por este motivo tenemos que ser honestos en que es deliciosa.
La sopa miso es una sopa japonesa que se prepara a base de un caldo dashi y pasta de miso, mismo que le da el nombre. Su sabor es realmente una combinación de sabores que disfrutas y por momentos puedes sentirte como si estuvieras en casa; básicamente te reconforta de una gran manera.
¿Qué tiene la sopa de miso?
La sopa miso se compone de 2 ingredientes esenciales que son el dashi (la base de la sopa) y miso (una pasta aromatizada de soya). La preparación suelen ser que se agrega el miso en la sopa y se deja reposar para que adquiera el sabor perfecto de la sopa que estamos más que seguros se convertirá en algo que no imaginas.
Es importante destacar que se usan dos tipo de misos: shiro-miso, el cual es blanco suave y con poca sal, y el aka-miso que es rojo fuerte y salado. Sin embargo, debemos destacar que los más habituales son el tofu que está en forma de cubos, las algas wakame y la cebolleta o el puerro.
Debemos ser completamente honestos en que existen muchos lugares que te pueden preparar una deliciosa sopa de miso, nunca es mejor que disfrutarla de manera casera. Por este motivo te dejamos esta deliciosa receta para que la prepares en casa y la disfrutes.

Sopa de miso | RECETA
Ingredientes
Para el dashi
- 960 ml de agua
- 1 pieza (10 g aprox) de alga deshidratada kombu
- 10 g (1 taza) de katsuobushi (hojuelas de bonito)o
Para la sopa
- 200 g de tofu silken/suave (cortado en cubos)
- 4 cdas de miso (yo utilizo shiro miso, o miso blanco)
- 1 cda de alga deshidratada wakame
- 1 cebolla verde
Preparación
Para el dashi pondremos en una olla a fuego bajo pondremos el alga komobu con agua. Llevaremos lentamente a ebullición para extraer todo su umami. Justo antes del hervor apagaremos y retiramos del agua el komobu. Añadimos las hojuelas de bonito o katsuobushi. Nuevamente llevamos al fuego y una vez que alcance el hervor apagaremos la flama y tapamos la olla.
Dejaremos reposar entre 10-15 minutos y después de ello cuando notes que las hojuelas están en el fondo significa que está listo.
Sobre una olla pondremos un colador y posteriormente pasaremos por un colador el dashi y apachurramos/exprimimos las hojuelas para no dejar sabor. Colamos la olla en la estufa a fuego medio bajo. Pon el miso en un colador y lleva a la olla con el dashi. Disuelve poca poc el miso con ayuda de una cuchara. Agregamos el tofu, alga wakame y un poco de cebolla verde. Calienta la sopa hasta que veas vapor pero no que alcance el hervor porque perdería su sabor y sus beneficios.
Sirve entonces inmediatamente en tu bowl y puedes decorar con cebollín.
Esta receta es idea de @cocinaconricardomx