Tamales
¿Cómo preparar masa de tamales con Maseca? Receta y tips para que quede esponjosa
Sigue esta receta y consejos para lograr unos tamales súper esponjosos y deliciosos hechos solo con harina de maíz, te encantará su sabor.Después del Día de Reyes se viene el Día de la Candelaria, y por supuesto, no pueden faltar los tradicionales tamales para esta emblemática fecha en la cultura mexicana. Por eso, te vamos a enseñar a preparar una receta de masa para tamales utilizando la popular harina Maseca, para que alistes tus recetas favoritas y prepares tamales deliciosos esta temporada.
La masa para tamales se elabora a partir de masa de maíz. No obstante, conseguir este elemento listo para usar muchas veces no es del todo viable, por lo que se debe recurrir a harina de maíz. Aunque no nos da exactamente la misma textura en los tamales, con el procedimiento adecuado se pueden lograr recetas únicas y bastante deliciosas. Nosotros te explicaremos aquí qué es lo que debes hacer.
Debes saber que a menudo las marcas de harina de maíz tienen presentaciones específicas para tamales. Si puedes encontrar este tipo de harina cerca de ti, es recomendable usarla. No obstante, la receta que te dejaremos a continuación funciona perfectamente bien con harina de maíz nixtamalizada tradicional. La diferencia con la receta de tamales hecha con masa es que aquí la manteca se integra de manera diferente y no requiere un proceso de batido tan extenso como en los tamales tradicionales.
Masa para tamales con Maseca
- 500 gramos de harina de maíz nixtamalizada
- 3 tazas de caldo de pollo
- 250 gramos de manteca
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Sal al gusto
- Hojas de plátano o maíz
Pasos:
- Calienta ligeramente el caldo en la estufa o el microondas.
- Mezcla el caldo y la manteca hasta que la grasa se disuelva bien.
- En otro recipiente, mezcla la harina con el polvo para hornear y la sal.
- Incorpora los ingredientes líquidos con los ingredientes secos.
- Amasa hasta formar una mezcla suave y ligeramente esponjosa.
- Deja reposar la masa por 15 minutos antes de utilizarla con tus hojas de plátano o maíz.
- Arma los tamales como usualmente lo harías con tus guisados favoritos.
- Cocina en vaporera por 2 horas o hasta que la masa esté bien cocida.
Como puedes ver, la receta es muy fácil de preparar. Si quieres saber cómo darte cuenta de que tu masa está lista, simplemente toma una porción pequeña y colócala en un vaso de agua. Si la masa flota, esto quiere decir que tiene la consistencia correcta. Si no sucede, bate un poco más la masa para integrar aire y lograr la textura adecuada.
En cuanto al relleno, puedes armar tus tamales con los ingredientes que más te gusten. Solo procura que, si vas a utilizar salsas o guisados, estos estén ligeramente más espesos para que puedan mantenerse dentro del tamal sin problema. La cocción debe ser en vaporera, vigilando siempre que nunca se acabe el líquido del fondo. También puedes usar una olla de presión, pero este proceso es mucho más rápido, ya que te llevará cerca de 30 minutos cocinar los tamales.