Día de la Candelaria
Tamales de rajas con queso, la receta que rinde hasta para 10 personas este 2 de febrero
Los tamales de rajas son un clásico de la gastronomía mexicana y pueden llevar o no queso, pero la mayoría de las veces lo llevan y así te diremos cómo hacerlosTermina la rosca de reyes y es muy complicado no pensar en los tamales que nos toca hacer para el Día de la Candelaria. Por esa razón es que si ya estás preparando tu menú, queremos decirte que llegaste al lugar indicado, pues no podría haber algo mejor que una receta para hacer los clásicos tamales de rajas.
Y es que no es cualquier receta, sino que también es una versión que te puede rendir para varios tamales, concretamente para 10 personas, por si estabas con el pendiente de que te fuera o no a alcanzar. Sin embargo, recuerda que siempre podrás cambiar y personalizar la preparación de acuerdo a tus intereses.
Los tamales de rajas son un clásico de la gastronomía mexicana y pueden llevar o no queso. La mayoría sí contiene, igual que esta receta. En México existen diversas variedades, que seguramente has probado y que quieres replicar y ¿qué mejor que probar "si tienes buena mano" para el próximo 2 de febrero?
Receta para hacer tamales de rajas con queso
Ingredientes
Para la masa:
- 2 kg de masa para tamales
- 1 taza de manteca de cerdo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Caldo de pollo o agua, la cantidad necesaria para formar una masa suave
Para las rajas:
- 1 kg de chiles poblanos
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 1/2 kg de queso fresco desmoronado
- Sal al gusto
- Epazote fresco al gusto
Para la salsa
- 10 jitomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 chile guajillo
- Sal al gusto
Preparación
- Remoja las hojas de maíz en agua caliente hasta que estén suaves y flexibles.
- Asa los chiles poblanos, pela y retira las semillas. Licúa los chiles con la cebolla, el ajo, el queso fresco, sal y epazote hasta obtener una salsa suave.
- En un recipiente grande, mezcla la masa para tamales, la manteca, la sal, el polvo para hornear y el bicarbonato.
- Agrega el caldo de pollo o agua poco a poco hasta obtener una masa suave y manejable.
- Coloca una hoja de maíz sobre una superficie plana. Con una cuchara, extiende una porción de masa sobre la hoja.
- Agrega una cucharada de la salsa de rajas en el centro y envuelve el tamal cerrando los extremos de la hoja.
- Coloca los tamales en una vaporera o en una olla grande con una rejilla.
- Vierte agua hasta la mitad de la olla y cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- Asa los tomates, la cebolla, el ajo y el chile guajillo.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea. Sirve los tamales calientes con la salsa.
Tips
Recuerda que puedes usar otros tipos de chiles para las rajas, como jalapeños o serranos, según tu gusto y lo picantes que te gustan los tamalitos. También, puedes verificar que estén cocidos, retirando uno de la olla y desenvolviéndolo. Si la masa está cocida y firme, estará listo.
Ahora que si te sobran tamales, puedes refrigerarlos por varios días y congelarlos. Así te pueden durar hasta 3 meses.
¿Cuántas calorías tienen los tamales?
Los tamales de rajas con queso contienen 520 calorías y con elote, pueden contener hasta 430 calorías, esto significa un índice calórico menor a las de los tamales de mole.