Si hay un complemento que no puede faltar en las mesas mexicanas a la hora de la comida, esos son los chiles en vinagre. Esta deliciosa guarnición puede poner el toque ácido y picante que tanto nos encanta a las familias en México en cualquier platillo. Por eso, las latas con este producto resultan tan populares en tiendas y supermercados, pero no tienes por qué comprarlas. Puedes hacer una deliciosa versión casera de los ricos chiles en vinagre con la receta que te vamos a dejar a continuación. Solo sigue nuestro paso a paso.
¿Cómo hacer chiles jalapeños en vinagre caseros?
¿Cuáles son los mejores chiles para preparar en vinagre? Jalapeños, manzanos, serranos o habaneros
Los chiles en vinagre, también llamados chiles en escabeche o chiles encurtidos, son una mezcla de chiles con vegetales y especias cocinados en una combinación de agua y vinagre, lo que les da ese sabor tan especial y único. Usualmente se utilizan los tradicionales chiles jalapeños por su sabor picante ligero, su color verde fuerte y su gran tamaño, pero también se pueden preparar con una diversa variedad de chiles frescos, como los chiles habanero, los serrano o los chiles manzano. Así que, para esta receta, aunque nosotros utilizaremos solo chiles jalapeños, tú puedes incorporar cualquier variedad de chile que tengas en casa.
Elaboración con verduras: coliflor, nopales, zanahorias y hasta coles
Además de los chiles, esta preparación se suele acompañar con otros vegetales. Por ejemplo, los ajos y las cebollas son infaltables para dar ese toque de sabor tan característico que aportan estas verduras. No obstante, también se pueden incorporar otros ingredientes como los nopales, la coliflor, la zanahoria, el brócoli y hasta las coles de Bruselas. Aquí, la imaginación es el límite, y puedes incluir los elementos que más te gusten para obtener una preparación totalmente a tu gusto.
¿Cómo se preparan las rajas, mitades y rodajas de chiles en vinagre?
Para cocinar los chiles encurtidos, estos se pueden incorporar enteros, realizar en forma de rajas, picar en mitades o incluso cortar en rebanadas para mayor practicidad. Cualquier opción resulta igual de deliciosa, pues el sabor no cambiará, pero la cocción y el tiempo de la misma sí pueden variar. Por ejemplo, las rodajas se cocinarán más pronto que los chiles enteros. Así que planea bien qué tipo de chiles en vinagre quieres en casa para que todos los elementos de tu receta queden en el punto de cocción correcto.

¿Qué método de conservación se utiliza para los chiles en vinagre? Usa estos frascos
Para guardar estos chiles encurtidos, te recomendamos frascos de vidrio con tapa, ya que no reaccionarán con el líquido y mantendrán los chiles de forma segura y bien almacenados. Una vez cocinados y fríos, deberás refrigerar los chiles en vinagre para que se mantengan en buen estado. Incluso, puedes envasarlos al vacío si quieres guardarlos en algún lugar con clima templado y que duren por mucho tiempo. Para aprender a envasar alimentos al vacío, tenemos una guía en este enlace.
Chiles en vinagre caseros
Ingredientes:
- 800 gramos de chiles jalapeños
- 2 cebollas
- 1 cabeza de ajos
- 3 hojas de laurel
- 2 ramitas de tomillo
- 1 1/2 cucharadita de mejorana
- 6 piezas de pimienta gorda
- 4 tazas de agua
- 1 1/3 taza de vinagre blanco
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
Procedimiento:
- Lava y desinfecta los chiles jalapeños, después córtalos en rodajas.
- Sin pelar, corta la cabeza de ajos por la mitad.
- Pica la cebolla en cubos grandes y reserva.
- En una cacerola, agrega el aceite y coloca dientes de ajo expuestos sobre el aceite
- Agrega también la cebolla y deja que se cocine con los ajos.
- Una vez que la cebolla se haya cocinado de manera uniforme y se transparente, agrega los chiles jalapeños.
- Mezcla todos los ingredientes restante excepto la sal para formar el líquido de cocción
- Cocina todo por 5 minutos y agrega el agua con el vinagre y las especias.
- Sazona al gusto, tapa y cocina hasta que el líquido reduzca a la mitad.
- Envasa tus chiles en vinagre y disfruta.