Recetas económicas

Recetas económicas: Así puedes preparar una rica ensalada fresca de garbanzo con pepino y zanahoria

Los garbanzos, por ejemplo son una gran fuente de proteína vegetal, que podría ser un alimento ideal para vegetarianos

Recetas económicas: Así puedes preparar una rica ensalada fresca de garbanzo con pepino y zanahoria
Esta es la ensalada de garbanzo con pepino y zanahoria Foto: Unsplash

Con tanto calor que vivimos día con día, muchos de nosotros buscamos platillos que nos refresquen y sacien, por lo que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que esta receta para hacer una rica ensalada de garbanzo con pepino y zanahoria, que además de hidratarte, te alimentará sanamente. 

Las ensaladas son una de las alternativas más socorridas en tiempos de calor. Existen de todo tipo de ingredientes y combinaciones, que pueden resultar no sólo deliciosas, sino interesantes y saludables, especialmente por todos los beneficios que nos pueden traer los ingredientes

Los garbanzos, por ejemplo son una gran fuente de proteína vegetal, que podría ser un alimento ideal para vegetarianos, veganos y personas que buscan reducir su consumo de carne, pues nos puede aportar aproximadamente 15 gramos de proteína, lo cual representa alrededor del 30% del valor diario recomendado.

Beneficios de los garbanzos

Además, los garbanzos también nos aportan una buena cantidad de fibra tanto soluble, como insoluble. Nos ayuda a reducir el colesterol LDL (malo), así como controlar los niveles de azúcar en la sangre, mientras la fibra insoluble nos ayudaba a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. 

¿Cuántas calorías tiene el pepino?

El pepino, por su parte es un fruto compuesto por un 90% de agua y el resto de fibra. Es una fruta baja en calorías y contiene muy poca grasa, lo que lo convierte en un alimento ideal para aquellos que están tratando de controlar su peso. Además, nos puede ayudar a regularizar la digestión y la salud intestinal

Este par de alimentos son altos en hierro y potasio, lo cual son minerales que podrían ayudarnos a cuidar de la presión arterial. Consumirlos puede ayudarnos a mantener la presión arterial en niveles saludables para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así que ahora que lo sabes, pues puedes ponerte ¡manos a la obra!

Temas