Las alcachofas son uno de los vegetales menos populares en la cocina del día a día. Sin embargo, es una de las verduras que más nutrientes tiene, empezando por los minerales y vitaminas que se carga. Por eso hoy, aprovechando que ya es Cuaresma, el momento en que cristianos y católicos limitan o incluso evitan la ingesta de carne roja, vienen bien las recetas vegetarianas.
Por eso es que hoy queremos compartir contigo, no 1, sino 2 recetas que puedes hacer con alcachofas, para que puedas aprovechar todos sus beneficios, traídos por los nutrientes que contienen, como: carbohidratos, fibra, minerales como el sodio, potasio, fósforo y calcio, así como vitaminas B1, B3 y C.
De acuerdo con varios estudios científicos, entre ellos el de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH), la alcachofa tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que pueden beneficiar a nuestro organismo. Además, también se sabe que ayuda a combatir algunos malestares estomacales y gastrointestinales, como las náuseas, flatulencias, vómito y dolor de estómago.
Tip: Recuerda limpiar bien las alcachofas, antes de cocinarlas.
1. Alcachofas al horno
Esta es una de las recetas más fáciles que hay y donde además conservan los nutrientes naturales que nos pueden aportar las alcachofas. Además, llevan muy pocos ingredientes, lo cual hace todo más económico y agiliza el proceso.
Ingredientes
- 8 alcachofas
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

¿Cómo se prepara?
- Corta el tallo de las alcachofas y reserva para otras preparaciones. Corta también la parte superior de las alcachofas, retirando las puntas que son duras, así como las pelusas de su interior. Presiónalas para que se separen sus hojas.
- Coloca en una fuente de horno, sazona y rocía con un chorrito de aceite de oliva e introduce la fuente en el horno pre calentado a 180°C, con calor arriba y abajo.
- As a durante aproximadamente una hora, según el tamaño y la calidad de las alcachofas.
- Deja reposar 10 minutos antes de separar las hojas para dar un efecto de flor y sirve.
2. Alcachofas en tempura
El tempura es una especie de empanizado, que ayuda a darle otro giro a vegetales como la alcachofa. ¿Qué se vuelve más calórica? Sí, pero la verdad es que cada bocado merece la pena por lo delicioso que es. Así que ¡manos a la obra!
Ingredientes
- 350 a 400 ml de agua fría
- 1 huevo
- 250 a 300 g de harina de trigo
- 16 alcachofas
- Aceite de girasol abundante para freír.
- 1 pastilla de consomé de verduras
¿Cómo se prepara?
- En una cazuela por a hervir agua y cuando comience a burbujear, echa las alcachofas y deja que se cocinen por unos 10 minutos y cuando estas estén a media cocción, agrega la pastilla de consomé.
- Para el rebozado, crea una masa homogénea con el agua fría y el huevo. Cuando tengas la mezcla bien diluida, añade poco a poco la harina para poder trabajarla mejor.
- Para que las alcachofas en tempura nos queden perfectas, asegúrate de tanto la masa, como las alcachofas, estén frías y que el aceite esté a una temperatura de entre 170° a 180°C.
- En una cazuela, pon abundante aceite de girasol para freír las alcachofas y en lo que se calienta, baña sin miedo las alcachofas en la tempura.
- Fríe y no dejas que se doren mucho, pues la tempura es una fritura rápida, por lo que 2 o 3 minutos en aceite son suficientes.