Si hablamos de platillos clásicos de Navidad, el bacalao a la vizcaína ocupa un lugar especial en la mesa de muchos hogares mexicanos. Pero, ¿te imaginas prepararlo con el estilo inigualable de Yuri de Gortari? Este gran cocinero, conocido por exaltar la cocina tradicional mexicana, compartió una versión deliciosa y auténtica que no puedes perderte. ¡Toma nota!
Cada 8 de diciembre conmemoramos la vida de Yuri de Gortari Krauss, un gran chef e investigador de la cocina mexicana. En esta ocasión, gracias a su programa Cocina Identidad, aprenderemos a preparar un delicioso bacalao a la vizcaína de la mano del cocinero mexicano Yuri de Gortari, digno de una cena navideña.
El bacalao a la vizcaína, aunque tiene raíces españolas, ha evolucionado para convertirse en un plato con identidad mexicana. Uno de los ingredientes que lo distingue aquí es el chile güero, que aporta un toque picosito y delicioso. Además, Yuri nos recomienda usar cazuelas de barro para intensificar los sabores y darle un toque más tradicional.
Bacalao a la Vizcaína
Ingredientes:
- 1 litro de aceite de oliva
- 4 cebollas
- 4 kilos de jitomate
- 1 kilo de bacalao
- 1 taza de perejil
- 1/2 taza de alcaparras
- 1/2 kilo de aceituna
- 300 gramos de almendras
- 200 gramos de pasas
- 1 kilo y medio de papa
- 2 cabezas de ajo enteras asadas
- Chile güero al gusto
- 2 latas de pimiento morrón en aceite
- 1 cucharadita de orégano
- Pimienta molida al gusto
- Sal (si es necesario)
Preparación:
- Remoja el bacalao en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Escurre bien y desmenúzalo en trozos grandes.
- Calienta el aceite de oliva en una cazuela de barro. Agrega las cebollas y sofríe hasta que estén transparentes.
- Incorpora el jitomate picado y cocina a fuego lento hasta que el aceite se separe del guiso, aproximadamente 20 minutos.
- Agrega las alcaparras, aceitunas, almendras, pasas, pimiento morrón y el ajo asado. Deja que cada ingrediente se sazone y tome temperatura antes de añadir el siguiente.
- Añade el bacalao desmenuzado, las papas y el chile güero. Revuelve suavemente para que todos los ingredientes se mezclen bien.
- Espolvorea el orégano, la pimienta y ajusta la sal si es necesario. Cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos más para que los sabores se integren.
- Deja reposar unos minutos antes de servir.