Navidad

Receta para hacer unas tortas del pavo que sobró de la cena de Navidad

La carne del pavo es muy versátil y por esa razón es que se puede sazonar de diferentes maneras y la puedes disfrutar mucho en las tortas

Receta para hacer unas tortas del pavo que sobró de la cena de Navidad
Esta es la mejor receta para hacer torta de pavo Foto: Shutterstock

Ya hace unos días que pasó Navidad y hoy que estamos con los preparativos para el año nuevo, todavía es un buen momento para seguir comiendo recalentado navideño y más si se trata de pavo. Y para que le saques provecho, hoy queremos compartirte una receta para hacer unas ricas tortas de pavo, que definitivamente curan el antojo de manera sencilla y rápida. 

La carne del pavo es muy versátil y por esa razón es que se puede sazonar de diferentes maneras. Existen un montón de recetas para hacer pavo, ya sea relleno, ahumado, adobado o como quieras, pero la realidad es que una vez terminada la cena navideña, ya no sabemos cómo seguir comiendo esta carne y no hay mejor manera que una torta. 

Hoy te diremos el secreto para que puedas hacer unas ricas tortas de pavo para que no te queden tan secas, porque con el tiempo y la refrigeración la carne se puede resecar y dejar ir el encanto de esta deliciosa carne, pero con esta receta, podríamos evitar que esto pase, porque querrás consumir el pavo antes de que se descomponga.

La carne del pavo es muy versátil y por esa razón es que se puede sazonar de diferentes maneras. Foto: Unsplash

 Receta para hacer unas tortas de pavo

Ingredientes

  • 2 bolillos
  • Mayonesa al gusto
  • Carne de pavo cocinada al gusto

Preparación

  1. Parte tus bolillos por la mitad  y unta un poco más de mayonesa.
  2. Desmenuza la carne de pavo, caliéntala y luego, rellena con ella los bolillos. 
  3. Si lo deseas, coloca esta torta sobre un sartén para calentar el pan ¡y listo!

Beneficios de consumir carne de pavo

La carne de pavo es rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos del cuerpo. Es baja en grasas saturadas y colesterol, lo cual la hace una excelente opción para aquellos que buscan reducir su consumo de grasas. También es una buena fuente de vitaminas B6 y B12, así como de minerales como el fósforo, el potasio y el zinc.

Temas