En México uno de los antojitos más comunes son las tortas. Algunas del Chavo del 8 y otras famosas, como las cubanas o muchas otras más, como las de milanesa. Por eso es que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer una sabrosa torta de milanesa, pero a diferencia de otras, esta puede ser libre de gluten.
Si eres alguien a quien le han diagnosticado enfermedad celíaca o intolerancia al gluten, probablemente te preguntas miles de cosas, como: Si no te hará daño después de comer 'x' o 'y' platillo o bocadillo como este. Por eso es que en esta ocasión queremos compartir contigo una receta totalmente libre de gluten.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y hasta las cruzas de estos granos. Es la responsable de la forma y textura de estos productos elaborados con estos cereales, como el pan, pastas, cereales y tortas. Evitarla por indicación médica solía ser complicado, pero afortunadamente, hoy en día existen muchas opciones.

Receta para hacer una torta de milanesa sin gluten
Ingredientes
- 4 pechugas de pollo
- 1 taza de harina de arroz
- 1/2 taza de harina de maíz
- 1/4 taza de almidón de maíz
- 1 huevo
- 1/4 taza de leche
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta
- Aceite vegetal para freír
- 4 bollos sin gluten
- Lechuga, tomate, cebolla, mayonesa y mostaza al gusto
Preparación
- Precalienta el aceite en una sartén a fuego medio.
- En un tazón, mezcla las harinas, el almidón, la sal y la pimienta.
- En otro tazón, bate el huevo y mezcla con la leche.
- Pasa las pechugas de pollo por la mezcla de huevo y luego por la mezcla de harinas.
- Fríe las pechugas de pollo hasta que estén doradas y cocidas.
- Coloca una pechuga de pollo en cada bollo, agrega lechuga, tomate, cebolla, mayonesa y mostaza al gusto.
Las tortas son conocidos como los sándwiches mexicanos, porque en otros lugares del mundo se le llama torta a los pasteles, pero en México ya todos sabemos que es un bocadillo hecho por 2 bolillos o teleras con diferentes ingredientes en medio, generalmente salados y aderezados con chipotle o rajas en vinagre para mayor disfrute.
¿Qué pasa si consumes gluten y padeces intolerancia?
Evitar el gluten es crucial para proteger la salud de quienes tienen intolerancia a esta proteína, especialmente para evitar inflamación intestinal, náuseas, diarrea, dolor abdominal, hinchazón, distensión abdominal, cansancio, gases o estreñimiento. Por esa razón es que conviene evitarlo.