Uno de los platillos más tradicionales de la cocina mexicana en los hogares es el arroz rojo. Este no puede faltar en un sinfín de eventos para los mexicanos, ya sea una reunión familiar, una fiesta especial, una celebración o simplemente para disfrutar a la hora de la comida. Aunque existen un sinfín de maneras de prepararlo, la versión con chícharos que te vamos a enseñar a elaborar hoy es perfecta si lo que buscas es algo fácil, rápido y delicioso.
Esta receta se puede preparar con varias verduras, por ejemplo, papas, zanahorias, ejotes, calabacitas y otras similares, pero los chícharos son una de las mejores opciones que puedes incorporar si lo que buscas es practicidad. Este vegetal no requiere corte ni preparación previa, simplemente debes agregarlos al arroz para darle un toque de color y sabor a tu platillo. Además, su cocción es muy sencilla, pues solamente debes agregarlos crudos para que se cocinen con el resto del arroz.
Al usar chícharos, puedes incorporar desde el vegetal fresco ya pelado hasta las variedades de chícharos congelados, enlatados y precocidos. No obstante, los chícharos frescos son la mejor opción, ya que su sabor y textura firme combinan muy bien con el arroz. Si vas a usar cualquiera de las otras versiones, asegúrate de escurrirlos bien para evitar el exceso de líquido en el arroz, ya que esto puede ocasionar que tu platillo quede batido.
¿Cómo preparar un caldillo sencillo para el arroz?
Para que tu arroz rojo quede perfecto, debes poner mucha atención al caldillo. Este se prepara con jitomates, cebolla y ajo que se licúan juntos para lograr una salsa sabrosa. También puedes incorporar caldo de pollo en vez de agua durante la cocción del arroz si buscas un sabor más intenso. No obstante, si no tienes este ingrediente en casa y lo que buscas es preparar un plato práctico y rápido, puedes utilizar agua simple para la preparación de este platillo.
¿Cuántos jitomates se usan para un kilo de arroz?
Usualmente se suelen utilizar entre seis y ocho jitomates para elaborar el arroz rojo. Toma en cuenta que la cantidad de jitomates que utilices va a influir directamente en el color y en el sabor de tu platillo. Para la receta que te vamos a enseñar a preparar hoy, solamente necesitaremos una taza de arroz y agregaremos 6 jitomates a la receta, lo que vale aproximadamente 600 gramos de esta verdura. Sin embargo, ten en cuenta que tú puedes ajustar este ingrediente para que tenga la intensidad que deseas.

¿Cuánto tiempo de cocción necesita el arroz con verduras?
En cuanto al tiempo de cocción, el arroz suele cocinarse bastante rápido si sigues los pasos que te dejaremos a continuación. Entre 20 y 30 minutos son suficientes para obtener un arroz perfectamente cocido, pero es importante cocinarlo a fuego bajo y con la olla tapada para que el arroz absorba todo el líquido del caldillo sin que llegue a quemarse o batirse.
¿Cómo hacer arroz rojo con chícharos? Receta mexicana paso a paso
Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 2 tazas de agua o caldo de pollo
- 4 jitomates medianos
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 taza de chícharos frescos, congelados o enlatados
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal al gusto
Preparación:
- Lava tu arroz con agua fría hasta que esta salga transparente; escurre bien y reserva.
- En una olla, agrega el aceite y, cuando esté bien caliente, incorpora el arroz.
- Sofríe a fuego medio hasta que el arroz se dore ligeramente y cambie de color a un tono más tostado.
- Mientras tanto, licúa el jitomate, la cebolla y el ajo con la mitad del agua o caldo.
- Cuela tu caldillo encima del arroz e incorpora el resto del agua.
- Sazona con sal al gusto y agrega los chícharos.
- Deja que tu arroz comience a hervir de forma pareja; en este punto, tapa la preparación y baja el fuego al mínimo.
- Cocina de 10 a 15 minutos o hasta que el arroz esté bien cocido.
- Una vez listo, apaga el arroz y deja que repose sin destapar por 5 minutos.
- Esponja con un tenedor removiendo ligeramente, sirve y disfruta.
¿Qué tan saludable es el arroz rojo?
El arroz es un ingrediente bastante saludable. Este elemento es una excelente fuente de energía y carbohidratos. Por otro lado, los chícharos pueden aportar fibra, vitaminas y proteínas a tu plato, haciendo del arroz rojo una opción nutritiva y saciante. Solamente debes moderar el uso de aceite para evitar caer en el exceso de este elemento y prevenir los problemas de salud asociados al alto consumo de grasas.