Recetas de comida mexicana

¿Cómo preparar el mole para hacer tamales? Prueba esta sencilla receta

Para disfrutar de unos deliciosos tamales de mole, tienes que aprender a elaborar el relleno con una receta especial y rápida

¿Cómo preparar el mole para hacer tamales? Prueba esta sencilla receta
Tamales de mole Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

Los tamales de mole (sean oaxaqueños o normales) son uno de los sabores preferidos para disfrutar con la familia, pero lo que sin duda alguna permite que este platillo sea completamente exquisito, es precisamente el mole que se utiliza para rellenar la masa. Por eso, en Gastrolab aprenderás a elaborarlo de forma sencilla y con ese toque especial.

¿Qué es lo que le da sabor al mole?

Expertos de la cocina aseguran que para elaborar el mole se necesitan ingredientes esenciales que sin ellos simplemente el sabor no sería el mismo, lo que le ese toque culinario, es la mezcla de especias que lleva como sal, pimienta, comino, canela y hasta la gran variedad de chiles secos, como el chile pasilla, morita, chipotle, mulato y chile ancho.

De acuerdo con el portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la palabra mole proviene del vocablo náhuatl “molli o mulli” que significa “salsa”; mientras que su proceso culinario inició en la época prehispánica donde se encuentra una amplia variedad de alimentos elaborados con diferentes tipos de salsas que tienen como ingrediente principal la mezcla de chiles, pero se perfeccionó en la época Colonial. Actualmente, se pueden encontrar recetas diferentes y opciones diversas como el mole verde, rojo o rosa, sin embargo, cuando se trata de tamales, el clásico es el mole poblano clásico.

¿Cómo hacer mole para tamales oaxaqueños? Receta para hacerlo

Para hacer tamales oaxaqueños o normales, el relleno del mole tiene que tener un sabor especial y por eso, con la siguiente receta podrás aprender a prepararlo desde casa sin tener ningún tipo de complicación.

Ingredientes:

  • 3 chiles guajillos
  • 2 chiles anchos
  • 2 chiles pasilla
  • 1 tomate
  • ¼ de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de comino
  • ½ cucharadita de canela
  • ½ cucharadita de clavo en polvo
  • ¼ de taza de almendras (opcional)
  • ¼ de taza de semillas de ajonjolí
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 taza de caldo de pollo o agua
  • Sal al gusto
  • Aceite para freír

Preparación

  1. En una sartén sin aceite, tuesta ligeramente los chiles guajillos, anchos y pasilla, hasta que liberen su aroma, pero con cuidado de no quemarlos. Luego, colócalos en un tazón con agua caliente para que se hidraten durante unos 10-15 minutos.
  2. Mientras los chiles se hidratan, en la misma sartén, tuesta las almendras y las semillas de ajonjolí hasta que todo esté dorado. Reserva.
  3. Asa el tomate y la cebolla en la sartén hasta que se suavicen y su piel se empiece a oscurecer.
  4. En una licuadora, coloca los chiles hidratados (sin las semillas ni venas), el tomate, la cebolla, el ajo, las especias, las almendras, las pasas y las semillas de ajonjolí. Agrega el caldo de pollo o agua y licúa hasta obtener una salsa suave. Si es necesario, agrega más líquido para alcanzar la consistencia deseada.
  5. Tip culinario: Puedes agregar un trocito pequeño de una tableta de chocolate sin azúcar para darle un sabor especial. 
  6. En una cazuela, agrega un poco de aceite y vierte la salsa de mole.
  7. Cocina a fuego medio, moviendo constantemente para que no se queme, durante unos 15-20 minutos, o hasta que la salsa espese y los sabores se integren bien.
  8. Prueba el mole y ajusta la sal al gusto. Si lo prefieres más dulce, puedes agregar un poco más de azúcar, cabe mencionar que este último ingrediente permite potenciar el sabor de los chiles y darle un toque ligeramente dulce.

Una vez que la preparación rompa el hervor y el mole alcance la consistencia deseada, tendrás que dejar enfriar ligeramente para rellenar las piezas de tamales y después cocinarlas en la vaporera.

Así de sencillo es tener un mole casero para disfrutar de unos deliciosos tamales que seguramente todos en casa querrán probar.

Temas