El 12 de diciembre marca el inicio del famoso maratón de festividades y comida: el Guadalupe-Reyes. En este día tan especial, miles de personas celebran a la Virgen de Guadalupe, ya sea visitando la Basílica, participando en peregrinaciones, rezando en casa o compartiendo comida con familiares y amigos. Y no hay mejor manera de unirte a esta tradición que preparando unos deliciosos tamales de rajas con queso.
En muchos hogares mexicanos, después de los rezos en honor a La Morenita, se aprovecha el momento para repartir alimentos, entre ellos los tradicionales tamales. Esta versión con rajas de chile poblano y queso panela es un clásico que nunca falla. Aunque existen muchas formas de hacer tamales en México, en esta receta usaremos hojas de maíz, que son las más comunes en la Ciudad de México.
Si aún no pruebes estos tamales, esta debería ser la ocasión perfecta. El tamal de rajas es particularmente popular en regiones como el centro y sur del país, y es una opción favorita para celebraciones y festividades, como el Día de la Virgen de Guadalupe, la Candelaria o reuniones familiares.
Receta de tamales de rajas con queso
Ingredientes:
Para la masa:
- 500 g de masa de maíz
- 1 taza de manteca de cerdo o vegetal
- 1 ½ tazas de caldo de pollo o agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Hojas de maíz remojadas en agua caliente durante al menos 30 minutos
Para el relleno:
- 5 chiles poblanos asados, pelados y cortados en rajas
- 300 g de queso panela en tiras o cuadritos
- 1 cebolla en juliana
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Bate la manteca hasta que esté esponjosa.
- Agrega poco a poco la masa de maíz, alternando con el caldo de pollo. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Incorpora la sal y el polvo para hornear. La masa está lista cuando puedes tomar un pequeño pedazo y flota al colocarlo en un vaso de agua.
- En un sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
- Agrega las rajas de chile poblano, sazona con sal y pimienta, y cocina por 5 minutos.
- Coloca una porción de masa sobre una hoja de maíz, extiéndela dejando un borde libre.
- Añade una cucharada del relleno de rajas y un trozo de queso panela.
- Dobla los lados de la hoja y cierra ambos extremos.
- En una vaporera, coloca una base de hojas de maíz. Acomoda los tamales parados y cubre con más hojas.
- Cocina a fuego medio durante 1 hora, revisando ocasionalmente que no falte agua en la vaporera. Los tamales estarán listos cuando la masa se despegue fácilmente de la hoja.