Navidad

¿Cómo hacer tus propias frutas deshidratadas para platillos navideños?

Dale un toque único a tus platos navideños haciendo en casa tus propias frutas deshidratadas desde cero.

¿Cómo hacer tus propias frutas deshidratadas para platillos navideños?
Prepara tus propias frutas deshidratadas esta navidad Foto: Pexels / Breakingpic

Ya sea un panqué de frutas navideño, el relleno del pavo o incluso un acompañamiento para el lomo de cerdo, las frutas deshidratadas siempre están presentes en nuestras fiestas decembrinas, y existe una gran variedad de estos alimentos que puedes utilizar para tus platos navideños. ¿Pero sabías que puedes hacer tus propias frutas deshidratadas en casa para darle un toque único y diferente a tus platillos? Aquí te enseñaremos cómo hacer este ingrediente de forma casera y fácil.

La fruta deshidratada es muy fácil de hacer, simplemente elige la fruta que vas a secar y prepárala del modo correcto para ayudarle a perder la humedad rápidamente sin que su estructura se rompa ni se eche a perder. También es muy importante elegir la fruta correcta para este tipo de procedimientos, ya que algunas piezas resultan más difíciles de deshidratar por su contenido de agua.

Frutas ideales para deshidratar

  • Manzanas
  • Piña
  • Cítricos (naranja, limón)
  • Duraznos
  • Dátiles
  • Ciruelas
  • Uvas
  • Chabacanos

Lo ideal es utilizar frutas cuya pulpa sea bastante firme, estos elementos son excelentes para deshidratar, conservar el sabor y obtener un resultado rápido y fácil. Otras frutas, como el kiwi, las fresas, el plátano y similares, que son muy suaves, se pueden deshidratar, pero requieren de procesos complejos y tardados.

Preparación previa

Para deshidratar la fruta necesitas disminuir el grosor o aumentar la superficie de contacto del aire con la fruta. Esto lo puedes lograr haciendo rebanadas delgadas o cubos pequeños. Lo más recomendable es utilizar el método de las rebanadas, ya que permite deshidratar más fácilmente los alimentos. En el caso de frutas como las ciruelas, las uvas y los dátiles, estas suelen deshidratarse completas debido a su tamaño y forma.

Algunas frutas como las uvas se pueden deshidratar enteras. Foto: Pixabay / forwimuwi73

Método tradicional: Secado al sol

Para deshidratar las frutas simplemente debes colocarlas en una rejilla y situarlas al sol en un lugar bien ventilado y donde puedas vigilarlas para que insectos como las moscas no las afecten. Deberás darles varias vueltas al día para asegurarte de que la humedad se elimina de forma pareja, y en un par de días tendrás tu fruta seca lista para usar.

Métodos alternativos

Existen otros métodos que resultan más rápidos pero requieren de otro tipo de equipos para realizarlos. Por ejemplo, puedes hacerlo con tu horno en el calor más bajo y con la puerta semiabierta para que la humedad escape fácilmente, pero este proceso es bastante tardado y requiere tener encendido tu horno por muchas horas. También existen deshidratadores caseros que cumplen esta función, pero son electrodomésticos caros.

Temas