El caldo de camarón seco es una receta práctica y más económica que el platillo original que se elabora con este marisco fresco. Se trata de una especie de sopa tradicional de la cocina mexicana, que se elabora principalmente con camarón deshidratado, lo que le da un sabor profundo y concentrado, perfecto para disfrutarse en los días invernales donde las temperaturas bajas, apetecen recetas reconfortantes.
¿Qué lleva el caldo de camarón?
Además del camarón seco también lleva una tipo salsa elaborada con chile guajillo, jitomates, cebolla, ajo y sal con pimienta negra molida para darle sabor, después de sofreír, se agrega la proteína deshidratada junto con un par de verduras picadas como papas o zanahorias y un poco de agua para tener como resultado, un delicioso caldo.
Cabe mencionar que el caldo de camarón seco tiene sus raíces en las zonas costeras de México, donde el camarón es una fuente común de proteína. Mientras que, el uso de camarón seco o deshidratado es una forma antigua de conservar el marisco, lo que lo hace disponible durante todo el año.
¿Cómo hacer caldo de camarones secos? Sigue esta receta
Para que en los próximos días fríos puedas disfrutar de una receta calientita y reconfortante, sin gastar mucho dinero debido a que esta proteína en su versión seca, es más accesible y fácil de encontrar, presta atención a la siguiente receta para saborear un delicioso caldo de camarón seco.
Ingredientes:
- 150 gramos de camarón seco en polvo
- 6 chiles guajillos
- ½ kilogramo de jitomate
- 2 dientes de ajo
- ¼ de pieza de cebolla
- 3 zanahorias, en cubitos
- 3 papas, en cubitos
- Aceite de oliva c/s
- 2 L de agua
- Sal y pimienta negra al gusto
- Cebolla blanca finamente picada para acompañar c/s
- Cilantro limpio y finamente picado para acompañar c/s
- Limón fresco para acompañar
Preparación
Hierve los jitomates junto con el chile guajillo hasta que la tomate rojo cambie de color y los chiles se suavicen.
Licua los ingredientes anteriores con el ajo y la cebolla, agrega un poco de agua, deja moler por un par de segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
Calienta una olla con el aceite y luego sofríe la salsa por un par de minutos, posteriormente añade el camarón seco molido, las papas previamente picadas en cubos, las zanahorias cotadas en rodajas del mismo grosor o en cubos, una pizca de sal con pimienta negra molida y un poco de agua, la cantidad exacta de líquido depende de cuanto espeso o líquido lo quieras.
Cocina durante 40 minutos o 1 hora a fuego lento. Para comprobar que está listo debes de pinchar las verduras con un tenedor y comprobar que están suaves sino es así, deja unos minutos más.
Comprueba que el punto de sal, sea adecuado para tu gusto.
Sirve caliente y disfruta de un rico caldo de camarón seco. Recuerda que al final lo puedes acompañar con cebolla picada, cilantro picado y jugo de limón, además, si esta en tus posibilidades podrías decorar con un par de camarones frescos, limpios y cocidos, por encima del platillo para adornar, pero esto es completamente opcional.