Existen platillos italianos que se han convertido en nuestros favoritos y uno de esos resulta ser al famosa lasaña. También conocida como lasagna, debe su nombre al griego “lasanon”, que también proviene del latín “lasanum”, el cual hace referencia al recipiente donde suele prepararse esta popular pasta.
¿Cuál es el origen de la lasaña?
Para conocer el origen de la lasaña debemos remontarnos al siglo I d.C., donde un gastrónomo romano y supuesto autor del libro de recetas en latín “De re coquianaria”, de nombre Apicio, se refirió por primera vez a esta popular pasta. Por supuesto, su presentación era algo diferente en aquella época y tal como la describe estaba en un plato formado por láminas finas de pasta, rellenas de carne cocidas al horno que se denominó “lasagna”.
Se mencionaba también que el filósofo, Cicerón, también había mencionado en algún momento su pasión por este popular platillo conocido como “lagum”, mismo que supuestamente estaba hecho a base de tiras largas. Sin embargo, la historia que se conoce realmente no fue sino hasta 1316 donde hace mayor referencia a lo que hoy en día conocemos.
Con el paso de los años, por supuesto, la receta se ha ido modificando enormemente y si bien nos encanta la versión tradicional, hoy queremos dejarte esta en la que tendremos como base las famosas y populares lentejas.