Salsas

Salsa de chilcoxtle oaxaqueña: Prepárala con la receta cien por ciento casera

Estamos hablando de nada más y nada menos que de una salsa de chilcoxtle fiel a la tradición oaxaqueña

Salsa de chilcoxtle oaxaqueña: Prepárala con la receta cien por ciento casera
Esta salsa es una delicia oaxqueña que amarás Foto: Shutterstock

México es un país rico en chiles y se pueden usar y consumir de diferentes maneras. Desde frescos, asados, cocidos, fritos y hasta horneados. Sin embargo, es un hecho que existe una variedad inmensa de salsas en las diferentes regiones de nuestro país. Pero hoy queremos compartir contigo una receta para que hagas una sabrosa salsa oaxaqueña.

Estamos hablando de nada más y nada menos que de una salsa de chilcoxtle fiel a la tradición oaxaqueña, que la vio nacer. Así que si tienes dudas sobre cómo preparar este manjar, estás en el lugar adecuado, porque te daremos una versión casera y tradicional de esta salsita, que seguramente pocas personas han probado. 

De acuerdo con información del Gobierno de México, existen 64 variedades de chile domesticadas en México y al menos 200 variedades criollas. Dependiendo el estado y la región. En este caso, la estrella de la salsa será el chile chilcoxtle o chilcostle, una variedad oaxaqueña para hacer algunos moles.

¿Cómo es el chile chilcoxtle?

El chile chilcostle es amarillo cuando está fresco y rijo oscuro cuando se seca. Es de piel delgada, mide entre 12 y 15 centímetros de largo y unos 3 de ancho. Tiene un sabor bastante parecido al chilhuacle, pero es más picoso. De hecho, se suele usar en el estado de Oaxaca para dar sabor a algunos adoblos, guisos, moles y tamales. Es un ingrediente esencial del mole colorado y amarillo. 

¿Dónde se consigue el chile chilcoxtle?

El chile se cultiva sobre todo en el área de Cañada Chica, Oaxaca y suele ser difícil de conseguir fuera del estado, pero en la CDMX es posible encontrar casi cualquier tipo de ingredientes, especialmente en los mercados establecidos. También se le conoce como chile coxcle, chicoxle, coztic o costil

Esta salsa, por ende es picosa, pero sabemos que si haces bien la receta, probablemente la vas a amar y después la querrás agregarla al repertorio de deliciosos aderezos que puedes cocinar. Queda bien con los bisteces, cecina y otras carnes secas. Así que ahora que lo sabes todo, ¡manos a la obra!

 

Temas