Recetario Gastrolab
3 recetas económicas, saludables y deliciosas, que puedes hacer con calabazas
La calabaza es rica en nutrientes esenciales como vitamina A, vitamina C, potasio, y fibra dietéticaLa calabaza es uno de los alimentos más nutritivos y versátiles que pueden existir. Muchas personas las hemos comido en crema, en postres e incluso en botanitas. Sin embargo, la verdad es que tiene una amplia gama de posibilidades, que muchas veces ni siquiera exploramos para poder explotar, pero hoy llegaste al lugar indicado porque te daremos ideas para que la aproveches al máximo.
Gracias a que se puede consumir cocida, al horno, frita y hasta asada, hoy en el Recetario Gastrolab, la chef Alejandra Hernández nos compartió 3 recetas para darle un aprovechamiento óptimo a ése vegetal, que además tiene un montón de nutrientes qué aportar a nuestro cuerpo.
Beneficios de la calabaza
La calabaza es rica en nutrientes esenciales como vitamina A, vitamina C, potasio, y fibra dietética. La vitamina A es importante para la salud de la visión y la piel, mientras que la vitamina C es un antioxidante que apoya el sistema inmunológico. El potasio es crucial para la función muscular y nerviosa, y la fibra promueve la salud digestiva.
Además es un vegetal bajo en calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica.Contiene antioxidantes como el betacaroteno, que puede ayudar a proteger las células del daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Gracias a la fibra que contiene la calabaza, podemos obtener beneficios para nuestra salud, pues nos ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a prevenir problemas como el estreñimiento. Incluso puede contribuir a una sensación de saciedad después de consumirla. Así que ahora sí ¡manos a la obra!
1. Sopa estilo Milpa

Ingredientes:
- 1 pz de calabaza en cubos
- 1 ½ tz de champiñón fileteado
- 1 pz de jalapeño desvenado y sin semillas
- ½ pz de cebolla finamente picada
- 1 lt de agua o fondo de pollo
- Epazote fresco o seco al gusto
- Sal pimienta.
Procedimiento:
- En una olla con aceite caliente, sofreír la cebolla hasta que quede traslúcida, añadir los champiñones y el chile jalapeño.
- Dejar trabajar a fuego medio por unos minutos.
- Desglasar con agua y rectificar sazón. Cuando rompa hervor añadir las calabazas y dejar que hierva de nuevo.
- Servir y disfrutar.
2. Calabazas gratinadas

Ingredientes :
- 1 pz de calabaza en rodajas medianas
- 1 ½ tz de puré de jitomate
- C/s de queso manchego
- C/s de hierbas provenzal
- Sal y pimienta
Procedimiento:
- En un sartén a saltear levemente las rodajas de calabaza con sal y pimienta.
- Cubrir con el puré de jitomate y rectificar sazón con las hierbas provenzal
- Hornear y gratinar el queso manchego que se le pone encima
- Disfrutar.
3. Burrito vegetariano

Ingredientes:
- 1 pz de calabaza en cubos
- 1 pz de pimiento rojo en cubos
- 1 pz de pimiento amarillo en cubos
- 1 pz de cebolla blanca finamente picada
- Tortillas de harina al gusto.
Procedimiento:
- Sofreír en una olla con aceite caliente la cebolla y los pimientos.
- Cuando esté al punto, añadir la calabaza.
- Rectificar sazón y servir en tortillas de harina.
- Dorar y servir.