Comida mexicana

Pipián verde con la receta de la abuela: Así es como puedes cocinarlo

El pipián verde es probablemente uno de los más fáciles de hacer, pues no te toma tanto tiempo como un mole
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 13:46

La comida mexicana es uno de los grandes tesoros que puede tener la humanidad y eso se debe a su diversidad de sabores que se logran con chile, maíz, frutos secos y demás ingredientes que se fusionan para darnos grandes manjares como los moles, adobos, salsas y por supuesto, los pipianes

El pipián es una salsa de las cocinas típicas de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Coahuila, Oaxaca y Ciudad de México. Se caracteriza por tener una textura más gruesa que los moles, debido a la cantidad de frutos secos y semillas que lleva. Los más famosos son el rojo y el verde, como el que hoy te diremos cómo hacer. 

El pipián verde es probablemente uno de los más fáciles de hacer, pues no te toma tanto tiempo como un mole, que se puede demorar desde 3 horas hasta 3 días. Por eso es que si todavía no sabes qué hacer de comer, hemos venido a compartir este saber contigo, para que lo incorpores a tu repertorio (además del rojo que ya te enseñamos a hacer). 

Diferencias entre mole y pipián

Una de las diferencias más palpables entre el mole y el pipián es que el primero es una salsa espesa que se elabora a partir de chiles secos, chocolate, especias, tomates, y a menudo incluye otros ingredientes como almendras, nueces, pasas y más. El segundo, por su parte contiene entre sus ingredientes clave: las pepitas o semillas de calabaza tostadas y molidas, que se complementa con chiles secos, ajo, especias y hierbas, y puede variar en color y sabor según la región.

¿A qué sabe el pipián?

El sabor del pipián es más terroso y dominado por las semillas tostadas. Puede ser más suave en picante en comparación con algunos moles, aunque esto puede variar según la receta. Su textura es más densa y granulosa. Normalmente se sirve sobre carnes, como pollo o cerdo, y también se puede servir con arroz o verduras.

Pipián verde

Citli Toribio
20 min
Cocción
60 min
Preparacion
80 min
Total
Plato Principal Tipo de comida
Mexicana Origen
4 Personas

Ingredientes

  • 1/2 kilo de pechuga de pollo
  • 300 gramos de pierna de pollo cocida
  • 1/2 kilo de muslo de pollo cocido
  • 200 gramos de cebolla irregulares
  • 3 dientes de ajo
  • 300 gramos de calabaza cortada en cuadritos
  • 200 gramos de pepitas
  • 1 cucharadita de comino tostado y molido
  • 400 gramos de jitomate verde en cuartos
  • 75 gramos de cilantro
  • 3 lechugas
  • 1 cucharadita de canela
  • 2 chiles serranos
  • 1 cucharadita pimienta
  • 100 mililitros de aceite
  • 4 epazotes
  • 1 cucharadita de sal

Marcas preferentes: Marcas de tu elección.

Preparación

  1. Coloca en una olla 3/4 del aceite y echamos las pepitas para que se tuesten, teniendo cuidado de no quemarlas.
  2. En una licuadora coloca los jitomates, cebolla, chiles, ajos, cilantro, 1 taza del caldo donde cociste el pollo y licúas hasta obtener una salsa.
  3. En la misma licuadora añade 2 hojas de lechuga, 4 hojas de epazote y sigues licuando hasta que la salsa quede uniforme.
  4. La salsa la colocas en una olla. cocínala sin dejar de remover. échale la sal, la pimienta y sigue removiendo por unos minutos.
  5. Echa una la ramita del epazote para que suelte su sabor. mezcla por 7 minutos y le agregas las calabazas, el comino y la canela. sigue removiendo
  6. Si notas que la salsa se espesa, añade un poco más de caldo y remueve. para saber que el pipián está hecho, notarás una capa de grasa encima.
  7. Agrega el pollo deshebrado y removemos hasta que todo quede bien mezclado.
  8. ¡listo!

Información Nutricional

  • Calorías: 569kcal
  • Carbohidratos: 18g
  • Colesterol: 1mg
  • Proteínas: 17g
  • Azúcares: 5g
  • Fibras: 15g
  • Sodio: 200mg
  • Grasas Totales: 48g
  • Grasas Saturadas: 8g