Septiembre ya llegó y muchos de nosotros no podemos esperar, puesto que es uno de los meses donde más lucen nuestros platillos y comida típica mexicana, debido a que se celebran las fiestas patrias, el momento de mayor orgullo y festejo que todos podríamos vivir. Por esa razón es que hoy queremos ayudarte a cocinar algo auténtico y deliciosamente mexicano.
Por eso es que queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer un pastel azteca, que seguramente ya has probado y sabes que es prácticamente una garantía de un buen sabor. Especialmente porque se combinan tortillas, salsa y delicioso queso gratinado. Una combinación que muchas personas amamos.
También se le conoce como "pastel de cacerola" o "pastel de tortillas" y una de sus principales características principales características es que tiene diversas capas de tortillas de maíz, que suelen alternar con el relleno y la salsa similar. Se forma de manera muy similar a como se construye una lasaña.
La receta que nosotros compartiremos contigo es una versión de pastel de carne, que lleva chiles poblanos y algunos granitos de elote. No es quizá lo más rápido que podrás cocinar, pero la espera y el paso a paso merecen completamente la pena y la espera, porque es sumamente delicioso una vez que se concluye.
¿Qué debe llevar el relleno de un pastel azetca?
El relleno de un pastel azteca puede variar y es donde se añade la diversidad de sabores. Se pueden utilizar ingredientes como pollo desmenuzado, carne de res, champiñones, espinacas, rajas de chiles, entre otros. Estos ingredientes se cocinan y sazonan antes de ser incorporados al pastel.
Salsas para un pastel azteca
Las salsas son fundamentales para dar sabor y humedad al pastel. Las salsas utilizadas pueden ser rojas o verdes, a base de chiles y tomates, y suelen tener un toque picante. También se pueden agregar capas de crema, queso rallado y hierbas frescas como cilantro o cebolla verde para realzar los sabores.