Ahora que el otoño se está acercando peligrosamente, la realidad es que no podemos evitar pensar en la calabaza, pero no en cualquiera, sino en la de castilla, uno de los mejores alimentos de temporada, que podemos degustar de diferentes maneras y de paso aprovechar todos los nutrientes que tiene para ofrecernos.
De la mano de la chef Alejandra Hernández, hoy aprenderemos 3 recetas diferentes, fáciles y económicas para cocinar la calabaza de Castilla, las cuales seguramente te encantarán una vez que pruebes cada una de estas opciones, que van además muy ad hoc con la estación que está a punto de empezar.
La calabaza de castilla es una de las especies más importantes y diversas cultivadas en México. Se caracteriza por tener una cáscara muy gruesa, pulpa carnosa de color anaranjado y pepitas en su interior (Las que nos compramos tostadas en los puestos de la calle). Es bastante común usarla para prepararla en dulce para las ofrendas del Día de Muertos.
Nutrientes de la calabaza de castilla
Este alimento es rico en proteínas, ácidos grasos, omega 3, fibra, vitaminas A y C, hierro, potasio, magnesio y zinc, por lo que cuando la consumas, podrás estar segura que experimentarás: una mejora digestiva, porque nos ayuda cuando tenemos desajustes gástricos; mayor energía y hasta sensación de saciedad.
Este tipo de calabaza se puede usar para cocinar tanto postres o platillos dulces, como salados y aunque sólo estés pensando en la calabaza en tacha, aquí aprenderás 2 opciones más para que sorprendas a tu paladar con las sensaciones que te dejarán estas recetas.
1. Calabaza en tacha

Ingredientes:
- 300g de calabaza de Castilla en trozos medianos
- 2 pz de piloncillo
- Canela al gusto
- Anís estrella y cardamomo al gusto
Procedimiento:
- En una olla caliente, colocar la calabaza junto con el piloncillo.
- Cuando comience a soltar agua la calabaza y fundirse el piloncillo, añadir canela, anís y cardamomo.
- Dejar hervir por 30 minutos y servir.
2.Crema de calabaza rostizada

Ingredientes:
- 500g de calabaza de Castilla en trozos rostizada
- ¼ pz de cebolla blanca en trozos
- 1 diente de ajo
- 3 pz de jitomate guaje hervidos
- C/s de mantequilla
- 1 cda de queso cotija rallado
- Sal y pimienta
- Aceite vegetal
Procedimiento:
- En una olla, fundir mantequilla con un poco de aceite vegetal. Sofreír la cebolla y el ajo hasta caramelizar.
- Añadir la pulpa de la calabaza rostizada y rectificar la sazón.
- Licuar junto con el jitomate y regresar a la olla a hervir una última vez.
- Servir acompañada de queso cotija.
3. Budín de calabaza

Ingredientes:
- Pulpa de calabaza rostizada
- ½ tz de crema ácida
- ¼ pz de cebolla blanca finamente picada
- 200g de tocino ahumado
- C/s de queso manchego rallado
- Sal y pimienta
- Aceite vegetal
Procedimiento:
- En un sartén caliente, dorar ligeramente el tocino, a media cocción incorporar la cebolla y sofreír junto con la pulpa de calabaza.
- Añadir la crema ácida y rectificar sazón.
- Rellenar budineras individuales con esta mezcla y cubrir con queso manchego.
- Hornear hasta gratinar y dorar.