Recetas
La receta que necesitas para hacer tu propio chorizo casero y disfrutarlo a cualquier hora
Disfruta preparando una receta sencilla y tradicional, te decimos cómo elaborar chorizo casero¿Buscando nuevas recetas de cocina? Si durante estas vacaciones o próximos días de descanso has planeado aplicar nuevas recetas y quieres explorar los básicos de la gastronomía, entonces esta nota te puede interesar. El chorizo es un producto cárnico curado que se puede adquirir en carnicerías locales o supermercados.
Este alimento regularmente es preparado con una base de ingredientes entre los que destaca la mezcla de carne de cerdo y se condimenta con pimentón, ajo y sal. Este alimento es de origen español, pero en diferentes partes del mundo se elabora de forma distinta. En México hay recetas que pueden llevar una mezcla de chiles para potenciar su sabor.
Y aunque pareciera que es un procedimiento complicado, elaborar chorizo casero es muy sencillo, es por ello que, en esta ocasión compartiremos la receta para que puedas replicarla en tu cocina y preparar deliciosos platillos.
Chorizo casero
Alejandra SuasteIngredientes
- 750 gr de carne molida de cerdo
- 7 piezas de chile guajillo
- 2 piezas de chile ancho seco
- ½ taza de vinagre blanco
- 5 dientes de ajo
- ½ cda de comino
- 1 cda de canela molida
- ½ de orégano
- ½ cda de pimienta negra
- ½ cda de mejorana
- ½ cda de tomillo
- 10 clavitos de olor
- 1 cda de sal fina
- ½ hoja de laurel
Marcas preferentes: Las de tu preferencia.
Preparación
- Comienza por retirar las semillas y las venas a los chiles.
- Enjuaga muy bien y colócalos en un recipiente con agua caliente y deja remojar por unos minutos.
- Mientras tanto, coloca todas las especias en la licuadora o procesador de alimentos, junto con los dientes de ajo, sal y el vinagre blanco, procesa por 30 segundos.
- Posteriormente, ve añadiendo poco a poco los chiles previamente hidratados (sin agua) licúa por dos minutos hasta que obtengas una salsa.
- En un recipiente amplio coloca la carne molida de cerdo y distribuye, cuando la salsa esté lista, mezcla y asegúrate de que esté bien revuelto.
- Tapa el recipiente con la carne de cerdo curada y lleva a refrigeración por al menos 12 horas.
- Una vez pasado el tiempo, puedes comenzar a formar pequeñas bolsitas rellenas de carne curada, o también puedes usar papel film y comenzar a formar pequeños rollitos, esto con el fin de que dividas en porciones y las utilices con forme las vayas necesitando y su conservación sea prolongada.
- Ahora sí, los puedes añadir a tus recetas preferidas.
Información Nutricional
- Calorías: 3510kcal
- Carbohidratos: 1g
- Colesterol: 750mg
- Proteínas: 132g
- Azúcares: 1g
- Fibras: 1g
- Sodio: 1mg
- Grasas Totales: 332g