Salsas

¿No sabes qué botanear en la tarde? Aprende a cocinar esta rica salsa de tijera con la receta tradicional

En esta receta los protagonistas son los chiles anchos, a los que al igual que cuando vamos a cocinar chiles rellenos, se les quitan las semillas

¿No sabes qué botanear en la tarde? Aprende a cocinar esta rica salsa de tijera con la receta tradicional
El protagonista de la receta es el chile ancho Foto: Shutterstock

Cuando hemos agotado las ideas, muchos de nosotros empezamos a buscar nuevas opciones de platillos o botanas, que nos saquen de apuros y justo para un momento como ése es que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta auténtica para hacer una botana o salsa que puede fungir como entrada que se puede comer con totopos. 

Estamos hablando de una tradicional y auténtica salsa de tijera, que es diferente a muchas otras salsas, porque lleva un poco de queso y por esa razón es que puede ser tratada como botana o entrada, que se puede consumir sobre los totopos, tortillas, tostadas o quizá tus antojitos favoritos, como los tlacoyos y/o quesadillas. 

¿Por qué se llama salsa de tijera?

La salsa de tijera se llama así, gracias a que los chiles se cortan con una tijera y en este caso se usan chiles poblanos secos. se hidrata con un poco de vinagre, lo cual le da una nota de acidez, que seguramente te encantará cuando pruebes todos los ingredientes juntos y listos para su consumo.  

En México existe una gran variedad de chiles, donde 60 son los comestibles y apenas 20 son los más comunes y utilizados con mayor frecuencia para hacer nuestras ricas salsas, que casi siempre contienen chile chipotle, manzano, jalapeño, serrano, de árbol, habanero, mulato, chilaca, pasilla y un largo etcétera, que se usan y consumen de distintas formas, ya sean crudos, asados, fritos o cocidos. 

¿Con qué chiles se hace una salsa de tijera?

En esta receta los protagonistas son los chiles anchos, a los que al igual que cuando vamos a cocinar chiles rellenos, se les quitan las semillas para poderlos manipular mucho mejor. Es muy parecido al guacamole con cubitos de queso, pero en este caso se usa queso Chihuahua. 

Los chiles anchos secos son de color rojo, que después de ser unos poblanos verdes, al secarse tomaron este color y su sabor es de un picor discreto, regularmente y sin la turgencia de antes. Después de un tratamiento adecuado, tu salsa puede ser tan deliciosa como te lo propongas. Por eso es que aquí dejaremos para ti una receta que seguramente no olvidarás y querrás recrear después

Temas