Las lentejas provienen de la planta llamada lens esculenta, donde su cultivo se remonta a los orígenes de la agricultura en Asia menor, hace prácticamente 9.000 años, durante el periodo neolítico. En algunos países este alimento es considerado como símbolo de abundancia y riqueza. Y puede ser consumido al menos una vez a la semana.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural existen diferentes variedades de este alimento como: lenteja rubia castellana, el lentejón, la rubia de la armiña, la lenteja pardina, lenteja beluga o la lenteja verdina. Es un alimento rico en nutrientes y es energético. En este enlace te diremos cómo puedes cocinarlas en poco tiempo.
Las lentejas son ricas en proteínas, no contienen gluten, aportan fibra, contienen vitaminas del grupo B, vitamina A y C, además de ácido fólico, hierro, zinc, selenio, fósforo, magnesio, calcio y yodo. La manera de prepararla es similar a la que lleva los garbanzos o frijoles, en esta ocasión te diremos cómo preparar una deliciosa sopa de lentejas con verduras.