El pasado viernes 25 de agosto se celebró el Día del Ramen y aunque es en este momento en que se recuerda el primer momento en que alguien le dio vida a este platillo ideal para climas fríos o lluviosos como los que estamos viviendo, pues siempre es un buen momento para compartirte una receta para hacer esta particular sopa típica japonesa.
El ramen es un platillo de fideos originario de Japón, que se ha convertido en un plato icónico y popular en todo el mundo. La base es una sopa sabrosa acompañada de fideos y una variedad de ingredientes extra, que normalmente contiene alguna carne como puerco, res, pollo y en ocasiones hasta pescado, pero en esta ocasión, te diremos cómo hacer un ramen vegetariano.
Lo creas o no, el ramen se puede preparar en la comodidad de una casa y el sabor es delicioso, siempre que sigas una receta correcta y al pie de la letra para que obtengas el tradicional sabor japonés que te encantará por su sabor tan tradicional y típico y lo mejor: ¡Sin carne! esto es una gran ventaja para la digestión y para esas personas que evitamos la carne.
¿Cuándo se celebra el Día del Ramen?
El Día del Ramen es un momento que se celebra a nivel mundial desde el 25 de agosto de 1958, cuando Momofuku Ando lanzó al mercado japonés un nuevo producto llamado chicken ramen, la primera sopa instantánea de fideos y tuvo tanta aceptación, que a partir de ahí, las cosas bastaron para que el platillo se popularizara a nivel mundial.
Diferentes tipos de ramen
El plato es heredado de la cocina china, que anteriormente se llamaba shina soba, que después cambió su nombre a chuka soba. A lo largo de Japón, se han desarrollado diferentes estilos de ramen que son característicos de ciertas regiones. Algunos ejemplos incluyen el ramen tonkotsu de Fukuoka, el ramen miso de Hokkaido y el ramen shoyu de Tokio. Cada uno tiene sus propias particularidades en términos de sabor y presentación.
Pero esta receta para hacer ramen vegetariano te encantará probarlo, sobre todo ahorita que los días fríos han vuelto. Así que por favor, no lo dudes más y corre a conseguir todos los ingredientes para que te pongas ¡manos a la obra!