Pizzas saludables

Regreso a clases: Prepara el lunch de tus peques con esta receta para hacer pizza con masa de avena

En el caso de esta sabrosa pizza con pocos y saludables ingredientes, la masa de la crosta se hace con avena

Regreso a clases: Prepara el lunch de tus peques con esta receta para hacer pizza con masa de avena
La pizza de avena es un bocadillo ideal para el almuerzo de todos, además es una versión saludable Foto: TikTok @mireceta

El regreso a clases ahora sí ya llegó, ya está aquí. Al menos para los de la educación básica, como lo son kínder, primaria y secundaria, porque los de educación media superior o superior, ya andan en sus escuelas desde hace algunas semanas. Pero aquí el ánimo no falta, porque cada día es un nuevo momento para reinventarse y de paso, también hacerlo con el lunch de las bendiciones. 

Por eso aunque seguro ya tienes tus recetas de batalla, siempre hay momentos en que no se nos ocurre nada, porque ya hemos puesto en práctica todas ellas y si ése es tu caso, has llegado al lugar indicado, porque queremos compartir contigo una receta para hacer una sabrosa pizza de jamón de pavo, pero ¡con masa de avena!, una versión saludable para el lunch de los pequeños ¿y por qué no? también para ti. 

La pizza es uno de los alimentos más deliciosos, pero también que más calorías y grasas puede contener. Y pensaríamos que no se puede hacer una versión saludable, pero eso es un error, porque hasta la masa de trigo, que es uno de los ingredientes que más carbohidratos y calorías nos puede aportar, se puede sustituir fácilmente.

Masa de pizza con avena

En el caso de esta sabrosa pizza con pocos y saludables ingredientes, la masa de la crosta se hace con avena y se puede preparar de tal manera que resulta con más fibra, vitaminas y minerales, que nos ayudan a digerir mejor y de paso nos regala una versión más ligera de un bocadillo con muchos nutrientes

Beneficios de consumir avena por la mañana

La avena es uno de los cereales más completos que pueden existir. Además de contar con fibra soluble, proteínas, vtitaminas del complejo B, minerales como el hierro, magnesio y antioxidantes, este cereal es bastante versátil y lo podemos consumir de muchas maneras, pero los nutriólogos recomiendan hacerlo por la mañana para aprovechar mejor sus nutrientes, que nos brindan varios beneficios. 

Cuando consumimos avena, podríamos tener una mejor salud cardiovascular, gracias al betaglucano, que nos ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), mientras que la fibra soluble no sólo nos da energía, también nos ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. La fibra dietética nos ayuda a mantenernos saciados, al igual que la proteína. Así que ahora que sabes todos los beneficios: ¡Manos a la obra!

Temas