RECETAS CON CHAYOTE

Recetas económicas: Chayote a la mexicana con queso, la opción de comida perfecta para la semana

Disfruta de esta saludable y deliciosa versión de chayote para cualquier día de la semana, la amarás

Recetas económicas: Chayote a la mexicana con queso, la opción de comida perfecta para la semana
Receta con Chayote Opción para la hora de la comida Foto: Pixabay / Foto ilustrativa

El chayote proviene del náhuatl (hitzayotli) que significa calabacita espinosa. Es un tipo de hortaliza carnosa que por lo regular tiene una consistencia jugosa con un sabor tenue y pertenece a la familia de las cucurbitáceas y tiene un tipo de semilla sumamente deliciosa. Por lo general tiene una forma ovalada y es generalmente de color verde, pero pueden ser diferentes tonos de este.     

Historia de chayote

El chayote es originario del sur del país y el norte de Centroamérica, pero se considera que en México es centro de origen y domesticación de esta hortaliza. En los mercados del país se encuentran tres tipos de chayotes:

Chayote común

Es de color verde claro, de piel delgada y carne de color verde blanquecina. Por lo regular su sabor es suave y se le encuentra a lo largo del año en todo el territorio nacional, siendo entonces el más usado de los tres tipos. 

Chayote erizo 

Este tipo de chayote suele ser de color verde oscuro, pero por dentro es ligeramente más claro que su piel. Su sabor es ligeramente más suave y con mucho más carácter que el tradicional.

Chayote blanco 

Este tipo de chayote es de color amarillo pálido y pequeño que no suele rebasar los 12cm de largo y se vende cada vez con más frecuencia los mercados del centro del país, pero no es muy utilizado de manera regional.