CÁSCARAS DE CÍTRICOS
Cáscaras de toronja confitada, receta y beneficios de este poderoso cítrico
Así puedes aprovechar este beneficioso cítrico para prepara una snack saludable y cargado de beneficiosDesde hace un tiempo, las cáscaras de los cítricos se han destacado por ser de las mejores opciones para la salud y no es para menos. Estas frutas cuentan con distintos beneficios en la salud de nuestra la piel o nuestra salud respiratoria; incluso se han consolidado como opciones para bajar de peso y, como muestra de ello, la toronja.
¿Qué es la toronja?
La toronja o pomelo (Citrus paradisi) es un tipo de planta que proviene del género Citrus y pertenece al a familia de las rutáceas. Es un tipo de híbrido que probablemente es producido por un híbrido de manera espontánea entre la pampelmusa y la naranja dulce. Suele consumirse fresca, pero también puede cocinarse a manera confitada como la que traemos el día de hoy.
Beneficios de la toronja
La toronja puede ser una gran opción para ayudar a eliminar las impurezas de la piel, dodo mucho más fuerza, luminosidad y vitalidad. Se ha destacado como una gran opción para combatir los problemas como la caspa, el acné, el impétigo. Por otra parte, se debe destacar que el pomelo al ser un cítrico, también es ideal proteger el sistema inmune y darle un producción natural de colágeno a la piel.
Cáscaras confitadas de pomelo
Hayde MartínezIngredientes
- 500g de cáscaras de toronja
- Especias al gusto
- 550g de azúcar
Marcas preferentes: Las de tu preferencia.
Preparación
- Cortaremos las cáscaras en cuartos y limpiar la pulpa perfectamente.
- Dejaremos en una cacerola con abundante agua y pondremos al fuego.
- Dejaremos hasta que alcance el hervor y retiramos.
- Pasaremos por un colador y agua fría. repetimos este procedimiento hasta que tu agua salga clara.
- Preparamos el almíbar con 400g de azúcar y 150 cc de agua. en este momento podemos agregar las especias como canela, anís, clavo de olor y jengibre.
- Llevamos al fuego y cuando el azúcar se disuelva entonces agregaremos las cáscaras.
- Dejamos cocinar hasta que alcance el hervor y después retiramos.
- Dejaremos reposar y enfriar.
- Colocamos en una rejilla para que escurran al almíbar y lo dejamos así por 24 horas.
- Pasado el tiempo rebosamos de nuevo en azúcar y dejamos por otras 24 horas.
- Listo, sirve y disfruta.
Información Nutricional
- Calorías: 1kcal
- Carbohidratos: 0g
- Colesterol: 0mg
- Proteínas: 1g
- Azúcares: 2g
- Fibras: 1g
- Sodio: 0mg
- Grasas Totales: 1g
- Grasas Saturadas: 1g