Recetario Gastrolab

3 recetas fáciles que puedes hacer para la comida con pescado blanco

Hay muchas maneras de cocinar el pescado blanco y en cualquiera de ellas nos aporta beneficios como una fácil digestión, desarrollo de agilidad mental y buena memoria
jueves, 10 de agosto de 2023 · 19:30

El pescado es una de las proteínas más recomendadas por los nutriólogos. Esto se debe a que es una carne que contiene más ácidos grasos y otros nutrientes aptos para nuestra salud. Existen diferentes tipos de pescado en México, que pueden brindarnos todo esto, como los azules y los blancos. En esta receta de la chef Alejandra Hernández se usará la segunda variante. 

Hay muchas maneras de cocinar el pescado blanco y en cualquiera de ellas nos aporta beneficios como una fácil digestión, desarrollo de agilidad mental y buena memoria y hasta mejora de la salud cardiovascular, gracias a su contenido nutricional, como las proteínas de un alto valor biológico; minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro y zinc, según con información de la UNAM; vitaminas como la A, las del complejo B, D y E y ácidos grasos

Tipos de pescado

Las diferencias entre los tipos de pescados están en que mientras los pescados azules habitan cerca de la superficie en aguas muy frías, que contienen entre el 8 y el 15% de materia grasa; tienen un color de piel algo azulado, como el atún aleta amarilla (atún enlatado), sardina, salmón, jurel, carpa y truca, los pescados blancos son los que habitan en el fondo marino y su contenido de grasa está entre el 1 y 3%.

Pescados blancos  que puedes usar

Algunos de los pescados blancos que puedes utilizar en cualquiera de estas 3 recetas son: Mojarra, mero, merluza, huachinango, bacalao, robalo y tilapia. Así que ahora que lo sabes todo, ve y compra el pescado que más se ajuste a su presupuesto, aunque te recomendamos adquieras el que está en temporada, para que te pongas ¡manos a la obra!

1. Aguachile de pescado

Algunos de los pescados blancos que puedes utilizar en cualquiera de estas 3 recetas son: Mojarra, mero, merluza, huachinango. Foto: Especial

Ingredientes

  • 2 filetes de pescado blanco en cubos

  • 1 tz de jugo de limón
  • 1 pz de pepino, por mitad sin semillas 
  • ¼ pz de cebolla morada fileteada
  • 3 pz de chile serrano
  • Sal fina al gusto

Procedimiento:

  1. Dejar marinar con la mitad del jugo de limón los cubos de pescados, añadir también un poco de cebolla fileteada y sal en c/s. Refrigerar por 1 o 2 horas
  2. Mientras, procesar l mitad de pepino sin semilla pero con cáscara, los chiles y el resto del jugo de limón, agregar un poco más de cebolla y sal al gusto.
  3. Mezclar esto con los cubos de pescado marinados, decorar con cubos pequeños de pepino, cebolla fileteada y un abanico de aguacate

2. Pescado empapelado

El pescado empapelado es fácil de hacer. Foto: Especial

Ingredientes:

  • 2 filetes de pescado blanco

  • 1 pz de pimiento rojo fileteado
  • ¼ pz de cebolla morada fileteada
  • Mantequilla al gusto
  • Hoja de epazote
  • Papel aluminio
  • Sal y pimienta

Procedimiento:

  1. En la hoja de papel aluminio, untar una capa generosa de mantequilla, dejando el borde libre.
  2. Salpimentar los filetes y acomodarlos al centro
  3. Cubrir con cebolla, pimiento y hojas de epazote.
  4. Acomodar pequeños cubos de mantequilla y tapar.
  5. Hornear a 180• c por 20 minutos

3.  Filetes empanizados

Esta receta está para chuparse los dedos. Foto: Especial

Ingredientes:

  • 3 filetes de pescado blanco en tiras medianas

  • 1 tz de cerveza obscura
  • 1 ½ tz de harina de trigo
  • 1 cda de polvo para hornear
  • Sal, pimienta y aceite vegetal para freír

Procedimiento:

  1. Salpimentar los filetes y pasar por un poco de harina.
  2. En un bowl hacer una mezcla de harina, cerveza y polvo para hornear hasta obtener una mezcla espesa.
  3. Pasar los filetes enharinados por l te pita y freír.
  4. Servir acompañado de algún aderezo.