Salsas

Salsa de jamaica con chipotle: Te decimos cómo prepararla con esta receta casera

Las flores de jamaica son ricas en antioxidantes y compuestos beneficiosos para la salud, como vitamina C, antocianinas y ácido cítrico
jueves, 6 de julio de 2023 · 21:00

En México no se entiende la comida sin salsa. Existen más de 60 diferentes tipos de chiles que se pueden consumir crudos, cocidos, fritos, tatemados o hasta secos. Los sabores que se pueden obtener son muy diversos y las notas de cada tratamiento llevan al sabor correspondiente de las salsas o guisados.

Uno de los chiles más comunes que comemos día a día es el chipotle, que es el resultado de un chile jalapeño puesto a secar, que adquiere notas ahumadas y un color más rojizo, que predomina bastante en la receta que hoy compartiremos contigo: Una salsa de chipotle con jamaica

La jamaica es una flor que suele usarse sobre todo en las bebidas, como el agua  y en algunos cocteles. Sin embargo, también es un vegetal que se puede usar en la cocina. Existe la tinga vegetariana de jamaica o se puede usar también para hacer taquitos dorados. 

¿Cómo reutilizar la flor de jamaica de tu agua para hacer salsa?

Pero hoy nos inspiramos y decidimos contarte cómo puedes reutilizar esta flor, después de haberla usado para hacer infusión o agua de jamaica por medio de haberla hervido. Es una salsa para aprovechar al 100% todos los ingredientes y el resultado es tan delicioso, que no querrás dejar de hacerla.

Esta salsa de chipotle con jamaica, queda perfecto con las milanesas de pollo, cerdo o res, pero tampoco les va mal a la proteína a la plancha, como el salmón, pescado o pechuga de pavo o pollo, porque queda agridulce, gracias a sus dos protagonistas, como es el caso de la flor, que es ácida por naturaleza, pero que con un toque de dulzura, levanta el sabor del chile.

Esta salsa de chipotle con jamaica, queda perfecto con las milanesas de pollo, cerdo o res. Foto: Citli Toribio

¿Qué lleva la salsa de jamaica con chipotle?

La salsa de chipotle se elabora a partir de chiles chipotle, los cuales se mezclan con otros ingredientes como tomates, cebolla, ajo, vinagre, sal y especias, dependiendo de la receta específica. El resultado es una salsa picante y con un sabor ahumado característico.

Las flores de jamaica son ricas en antioxidantes y compuestos beneficiosos para la salud, como vitamina C, antocianinas y ácido cítrico. Estos componentes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, combatir los radicales libres y contribuir a la salud cardiovascular.

Salsa de chipotle con jamaica casera

Citli Toribio
5 min
Cocción
5 min
Preparacion
10 min
Total
Guarnición Tipo de comida
Mexicana Origen
2 Personas

Ingredientes

  • 1 o 2 chiles chipotle en
  • 2 jitomates
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 puñado de flores de jamaica cocidas
  • 1 taza y ½ de agua
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar

Marcas preferentes: Marcas a libre elección.

Preparación

  1. Corta el podúnculo de los jitomates y ásalos en el comal.
  2. Una vez asados los jitomates, échalos a la licuadora junto con los otros ingredientes y licúa por 30 segundos.
  3. En una cazuelita, pon a hervir la salsa resultante, y menea hasta incorporar por unos 5 minutos.
  4. Si hace falta sal o azúcar, agrégala.

Información Nutricional

  • Calorías: 439kcal
  • Carbohidratos: 112g
  • Colesterol: 0mg
  • Proteínas: 2g
  • Azúcares: 100g
  • Fibras: 3g
  • Sodio: 1mg
  • Grasas Totales: 2g