Entrada
Camarones a la cucaracha: Así puedes preparar una deliciosa entrada o botana con esta receta
En el caso de esta receta se usa salsa macha, pero sabes que esta preparación puedes hacerla con diferentes ingredientesBotanas y entradas previas a la comida hay un montón, pero la realidad es que cuando hace calor, muchos de nosotros no podemos dejar de pensar en los pescados y mariscos, que nos recuerdan al mar, la brisa y los alimentos ligeros que podemos disfrutar en la costa. Por eso hoy queremos compartir contigo una receta única para preparar: Camarones a la cucaracha.
Los camarones a la cucaracha son una botana de origen sinaloense y aunque el nombre lo sugiera, no lleva ninguna cucaracha. Pero se le dice así, debido al color con el que quedan los crustáceos, que son famosos por tener tonos rosados o grisáceos. Afortunadamente, el sabor es delicioso.
Además, esta delicia costera se hace con pocos ingredientes, que son bastante fáciles de conseguir y ahora que estamos en verano puedes hacerlos para botanear o como entrada antes de la comida, porque quedan exquisitos y algo jugositos, lo cual es distinto a los camarones secos. Su sabor es acidito y ligeramente picosos.
¿Cómo se hacen los camarones a la cucaracha?
En el caso de esta receta se usa salsa macha, pero sabes que esta preparación puedes hacerla con diferentes ingredientes, chiles y hasta especias. Además es una preparación bastante rápida de preparar, que no te va a llevar más de 10 minutos, una vez que tengas cerca todos los ingredientes a la mano.
¿Por qué se llaman las cucarachas?
Los camarones a la cucaracha tienen ése nombre, debido al color café que tienen después de sazonarlas y sofreírlos. Es muy fácil de hacerlos y sabemos que en cuanto lo pruebes, te sentirás en Sinaloa y te darán ganas de cantar: "Mazatlán, ay mi Mazatlán" y si no conoces el estado, podrías tener un acercamiento aunque sea ligero a la gastronomía del lugar.

Los camarones son una excelente fuente de proteínas magras, lo que los convierte en una opción nutricionalmente favorable. Son esenciales para la formación y reparación de tejidos, así como para la función adecuada del sistema inmunológico. Además, contienen una variedad de vitaminas y minerales, como vitamina B12, selenio, yodo y zinc.
Ingredientes
- 1/2 kg. de camarones grandes con cascara y si tu quieres con cabeza
- 1/4 pieza de cebolla morada.
- 1 cabeza de dientes de ajo.
- 1 trozo de mantequilla.
- 2 Cdas. de salsa macha.
- 2 Cdas. de aceite de oliva.
- 3 Cdas. de paprika.
- 2 Limones.
- Pimienta negra.
- Sal.
¿Cómo se prepara?
- En un recipiente, agrega los camarones y a estos añádele un poco de sal.
- Corta la cebolla en cuadritos fino y el ajo en laminitas.
- En un sartén con aceite bien caliente, agrega los camarones y deja enfriar a fuego medio por 2 minutos.
- Añade pimienta negra, la paprika y la cucharada de salsa macha. Mezcla bien.
- En un sartén aparte agrega la mantequilla y el aceite de oliva, hasta que la primera se derrita.
- Después añade el ajo, hasta que se acitrone y de inmediato agrega la cebolla hasta que se acitrone también.
- Añade los camarones y mezcla todo muy bien por unos 2 minutos.
- Apaga el fuego ¡y listo!