Gastronomía

Receta de chayotes rellenos, una preparación muy versátil y deliciosa

Esta verdura es muy nutritiva y versátil. Un ingrediente que bien vale la pena incluir en tu dieta diaria
domingo, 4 de junio de 2023 · 21:00

Los chayotes son unas verduras muy sabrosas, que al morderlas  inmediatamente se siente la frescura y su rico sabor en el paladar. Se trata de un ingrediente muy saludable que ya se consumía en el México antiguo.

De hecho, La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, menciona en sus estudios que: “El chayote se cultiva desde tiempos ancestrales en México. La mayor evidencia del origen del chayote es su existencia de manera silvestres en la región centro y sur de México, así como en Centro América”.

La dependencia agrega que el nombre que tiene este alimento es un término moderno que compone los vocablos: Náhuatl “huizt ayotl que significa calabaza con espinas, que pudo derivar en “chayotl” y en la actualidad a “chayote”.

“Es una verdura que puede prepararse de diferentes maneras, crudo o cocido. Es un alimento con pocas calorías, tiene un 90 por ciento de agua y es una fuente natural de fibra. También contiene vitamina B2 y hierro, lo que lo ha convertido en una opción nutritiva a través de los años”, sostiene la Secretaria.

 

Chayotes rellenos

  • 3 chayotes tiernos cocidos con piel.
  • 45 g de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 100 g de jamón picado.

  • 1 cucharadita de azúcar.
  •  Sal y pimienta blanca al gusto.
  • 6 cucharadas de pan molido.
  • 200 g de queso Chihuahua rallado

PROCEDIMIENTO

Precaliente el horno a 180 °C. Para los chayotes a la mitad y ahuéquelos con una cuchara dejando 1 / 2 centímetro de la pulpa para poderlos rellenar. Machaque la pulpa extraída y añada la mantequilla, el jamón, el azúcar, sal y pimienta; mezcle bien. Mezcle en otro recipiente el pan molido con el queso. Rellene los chayotes con la preparación de la pulpa y cúbralos con la mezcla de pan y queso; gratínelos en el horno durante 8 minutos y sírvalos calientes.

Receta de Larousse Cocina