Salsas

Aprende a preparar una rica salsa de siete chiles con esta receta casera

Normalmente se le echa a los tacos de carne, a algunas enchiladas, quesadillas y otros antojitos mexicanos
domingo, 7 de mayo de 2023 · 16:13

El chile en México es uno de los alimentos más icónicos que tenemos y existen diferentes tipos de salsas que pueden darle un sabor increíble a los tacos o guisados, porque le dan el alma a todos los alimentos. Afortunadamente en casa siempre existen recetas que le dan un toque particular a nuestra comida, según sea el caso.

Hoy por ejemplo, queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer una salsa de siete chiles casera, que por cierto es típica de la gastronomía mexicana, que se prepara con una mezcla de chiles secos y frescos. Haciendo honor al nombre es de siete diferentes tipos de estos.

La receta puede variar según la región de México, donde se prepare. En general, se suelen utilizar el ancho, guajillo, pasilla, de árbol, cascabel, chipotle y morita, sin embargo, existen lugares donde pueden cambiar unos u otros, según los que son autóctonos del lugar. Normalmente se remojan en agua caliente para ablandarlos y luego se tuestan. 

¿A qué sabe la salsa de siete chiles?

El resultado es una salsa aromática y llena de sabor, que querrás probar cuanto antes. Normalmente se le echa a los tacos de carne, a algunas enchiladas, quesadillas y otros antojitos mexicanos. Se le puede agregar a las sopas, guisados y otros platillos para darles un sabor picante y ahumado. 

¿Pica mucho?

Debes saber que la salsa de siete chiles es muy picante, por lo que se debe usar con moderación y siempre probar un poco antes de agregarla a un plato para evitar que sea demasiado picor que te quiera hacer correr. Incluso, después de su preparación siempre se recomienda lavarse las manos, después de manipular los chiles para evitar que te lleves las manos a la cara e irrites tus ojos o piel

Debes saber que la salsa de siete chiles es muy picante, por lo que se debe usar con moderación. Foto: Freepik

En México existen más de 50 variedades de chile y apenas 20 son los más utilizados, como los que se usan para preparar este tipo de salsa, que ya cuando le agarras el sabor, seguramente querrías repetir tantas veces como fuera posible, pero recuerda que los chiles de cascabel y de árbol son de los de picor intermedio, es decir no pican tanto como el manzano o habanero, pero no cantan mal las rancheras. 

Ingredientes

  • 6 dientes de ajo italiano fileteados
  • ½ taza de aceite de maíz
  • 2 chiles de árbol secos, ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 2 chiles guajillos ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 2 chiles cascabel ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 2 chiles chipotles ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 2 chiles moritas ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 1 chile ancho ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 1 chile pasilla ligeramente asados, desvenados y fileteados
  • 1 jitomate maduro grande, pelado y finamente picado
  • Sal, al gusto
  • 2 ramas de epazote finamente picadas
  • 3 ramas de cilantro finamente picadas
  • ½ taza de vinagre

¿Cómo se prepara?

  1. Dora el ajo muy ligeramente en un sartén con aceite caliente. Luego agrega los chiles, jitomate y la sal. Cocina a fuego medio durante cinco minutos.
  2. Agrega epazote con el cilantro y deja la preparación al fuego tres minutos más y muélela con el vinagre. 
  3. Por último cuela la salsa. 
  4. ¡Listo!